El presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi, dijo el martes que la economía de la zona euro parece estar estabilizándose,pero que los riesgos de un repunte de la inflación no se están materializando en la actualidad debido a la amplia brecha de producción
"Estamos alertas ante los riesgos de inflación, pero estos riesgos no se materializan en la actualidad", dijo Draghi en una conferencia en París sobre competitividad
Asimismo, dijo que la economía de la zona euro se estaba estabilizando en un nivel de actividad bajo
Los bancos deben utilizar la mejora en el clima económico, en parte por la oferta de liquidez del BCE, para fortalecer sus balances, incluyendo una retención de los beneficios, sostuvo
Welcome
Billie, with academic training in Fundamental Mathematics and professional experience in Large Multinationals in the Information Technology sector, having held positions in high-level management positions, maintains that it is time to reduce Unproductive Public Expenditure and help the Private Sector in everything that is possible.
Cortesía de Investing.com
Agenda Macro
Calendario económico en tiempo real proporcionado por Investing.com España.
7 comentarios:
Guindos: "Exigencias de Bruselas no tendrán un gran impacto"
El ministro de Economía, Luis de Guindos, dijo el martes que el ajuste adicional de 0,5 puntos porcentuales que la Comisión Europea ha exigido a España no tendrá impacto significativo en las principales referencias de la economía española. "Un recorte del orden del 0,5 adicional no creo que tenga ningún impacto en absoluto significativo ni sobre el crecimiento económico ni sobre empleo ni sobre el cuadro macroeconómico", dijo de Guindos en una rueda de prensa televisada desde Bruselas.
La brecha de paro entre países de la UE, al mayor nivel de la década
La Comisión Europea (CE) alertó hoy sobre el aumento de la diferencia entre los niveles de desempleo de los Estados miembros, que en enero alcanzó un máximo de 19 puntos (entre la tasa del 4 % registrada en Austria y el 23,3 % de España), la mayor brecha durante la última década. En su informe mensual sobre empleo correspondiente a marzo y publicado hoy, el Ejecutivo comunitario advierte de que las divergencias entre los países comunitarios "están ampliándose", tal y como refleja la distancia entre los dos citados países, representantes de los dos extremos en cuanto a niveles de desempleo en la UE.
Guindos sobre Juncker: "es muy efusivo"
El ministro español de Economía, Luis De Guindos, justificó hoy el "apretón de cuello" que le hizo ayer en broma el presidente del Eurogrupo, Jean-Claude Juncker, diciendo que éste es "muy efusivo". Antes del inicio del Eurogrupo de la tarde del lunes, Juncker agarró con sus manos el cuello de De Guindos, simulando que intentaba ahogarle. El ministro reaccionó al principio con gesto adusto y sorprendido, aunque después sonrió un poco y al final ambos acabaron abrazándose, en una secuencia que fue captada por los fotógrafos.
FEEF estudia tres emisiones la semana próxima
El vehículo europeo de rescate Fondo Europeo de Estabilidad Financiera (FEEF) está contemplando tres emisiones de deuda para la semana que viene, incluida una a corto plazo, un bono a cinco años y otro de 25 a 30 años, dijo el martes una fuente cercana al emisor. Los bonos se lanzarán en días diferentes y los ingresos se emplearán para desembolsos a Irlanda y Grecia, dijo la fuente.
Costes laborales en países con déficit subieron el 28%, según Draghi
Los costes laborales en los países con déficit por cuenta corriente han experimentado un alza del 28% desde la introducción del euro, lo que supone más del doble del incremento registrado en los países con superávit, según ha estimado el presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, quien urge a los países a adoptar las medidas necesarias para recuperar y fortalecer su competitividad. "Los déficit por cuenta corriente podrían estar justificados para cualquier país, incluso para aquellos pertenecientes a la unión monetaria, y no reflejan necesariamente una pérdida de competitividad, aunque, cada vez más, los mayores déficit por cuenta corriente resultan de pérdidas significativas de
Montoro dice que reducción del 0,5% se hará en Administración central
El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ha anunciado hoy que la reducción adicional del déficit del 0,5 %, pactada con Bruselas, recaerá principalmente sobre la Administración Central del Estado, a través de "renuncias de proyectos de gastos" e "instrumentos fiscales equilibrados". El ministro ha hecho estas precisiones en el pleno del Congreso de los Diputados, en el que se aprobará esta tarde el nuevo objetivo de déficit -que ha pasado del 5,3 al 5,8 % tras la reunión del Eurogrupo- y el techo de gasto para los Presupuestos Generales del Estado.
no dudará en sancionar a España
El vicepresidente de la Comisión y responsable de Asuntos Económicos, Olli Rehn, ha asegurado este martes que no dudará en proponer en mayo sanciones contra España si los presupuestos de 2012 no incluyen ajustes suficientes para garantizar el cumplimiento del nuevo objetivo de déficit del 5,3% este año y el 3% en 2013. "Por lo que se refiere a España, la Comisión está actualmente reuniendo información de las autoridades nacionales para comprender precisamente la talla y los motivos del desvío de 2011. Examinaremos también las perspectivas presupuestarias para España este año y más allá en el contexto de las previsiones económicas que publicaremos en la primera mitad de mayo", ha explicado Rehn al término de la reunión de ministros de Economía de la UE.
Publicar un comentario