EFE
El Tesoro Público ha colocado hoy 3.009 millones de euros en tres emisiones de bonos a medio plazo y ha bajado el interés de todas ellas, en algún caso hasta niveles de agosto de 2010
En total, el Tesoro ha colocado 1.003 millones a tres años con una rentabilidad del 2,518 %, la más baja desde agosto de 2010, otros 976 millones a cuatro años con un rendimiento del 3,428 %, inferior al 3,883 de la subasta precedente, y 1.029 millones a seis años con un rendimiento del 4,242 %
Se trata de la primera emisión del Tesoro tras el cierre del segundo paquete de ayuda a Grecia y después de que la Unión Europea haya elevado al 5,3 % la previsión de déficit para España en 2012
Welcome
Billie, with academic training in Fundamental Mathematics and professional experience in Large Multinationals in the Information Technology sector, having held positions in high-level management positions, maintains that it is time to reduce Unproductive Public Expenditure and help the Private Sector in everything that is possible.
Cortesía de Investing.com
Agenda Macro
Calendario económico en tiempo real proporcionado por Investing.com España.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
1 comentario:
Europa Press
El Tesoro Público ha vuelto a cerrar con éxito una subasta al colocar 3.009,29 millones en bonos y obligaciones a tipos más bajos, en la que ha sido la primera emisión tras conocer los nuevos objetivos de déficit fijados por Bruselas.
De esta forma, el Tesoro se ha quedado en la parte media del rango, ya que esperaba captar entre 2.500 y 3.500 millones de euros. La demanda, por su parte, ha vuelto a ser elevada y ha superado los 12.000 millones de euros, según la información difundida por el Banco de España.
En concreto, el Tesoro ha colocado 976,18 millones de los 4.031,18 solicitados por los inversores en bonos con cupón 3,25% y vencimiento a 30 de abril de 2016. En este caso, el tipo medio ha pasado del 3,748% de la última emisión al 3,374% actual, mientras que el marginal se ha moderado al 3,428% desde el 3,883%.
De la misma forma, el organismo ha colocado 1.003,65 millones de los 4.975,67 pedidos por el mercado en obligaciones con cupón 4,40% y vencimiento a 31 de enero de 2015. En este caso, el tipo medio ha bajado al 2,440% desde 2,966% anterior, mientras que el marginal se ha quedado en el 2,518 desde el 3,126%.
Finalmente, el Tesoro ha emitido 1.029,46 millones de los 2.994,61 solicitados en obligaciones con cupón 4,10% y vida hasta el 30 de julio de 2018. El tipo medio de este tipo de papel ha sido del 4,193%, mientras que el marginal ha escalado al 4,242%.
Ésta ha sido la primera vez que el Tesoro se ha sometido al escrutinio de los mercados después de que el Gobierno fijara un nuevo objetivo de déficit tras el desvío del año pasado y de que Bruselas, unos días después, corrigiera esa cifra y la dejara finalmente en el 5,3%.
Asimismo, se trata de la primera subasta después de que la gran mayoría de los acreedores privados de Grecia haya aceptado una quita a su deuda, lo que permitirá desbloquear el segundo rescate, de 130.000 millones.
El éxito del canje de deuda griega permitió el viernes que la prima de riesgo cayera por debajo de los 330 puntos básicos y cerrara en 321 puntos. De hecho, este jueves ha abierto cerca de ese umbral, aunque se ha moderado hasta los 317 puntos a la espera del resultado de la subasta.
La última vez que el Tesoro salió a los mercados a buscar financiación captó 4.501,44 millones de euros en bonos a tipos más reducidos animado por la inyección de más de medio billón de euros por parte del Banco Central Europeo (BCE) a la banca.
En esta ocasión, parece que el acuerdo sobre la quita de la deuda griega y el compromiso de reducir medio punto más el déficit este año también han favorecido la emisión, de forma que el organismo ha logrado mantener la buena racha de emisiones iniciada el pasado mes de diciembre.
EL TESORO HA COLOCADO YA EL 50% DEL AÑO
De hecho, el Tesoro ha cerrado satisfactoriamente todas las subastas de 2012, al colocar casi siempre el máximo previsto e incluso superar sus propios objetivos y, generalmente, a tipos más bajos que en las emisiones anteriores.
Los resultados muestran que los mercados han recuperado cierta confianza en España y que valoran positivamente las reformas que ha planteado el Gobierno de Mariano Rajoy en materia de consolidación fiscal, mercado laboral o sistema financiero.
En cualquier caso, el Tesoro ha emitido ya más de 43.000 millones de euros en lo que va de año, lo que supone más del 50% de los 86.000 millones de euros brutos que espera colocar en deuda a medio y largo plazo a lo largo de 2012.
SUBASTAS DE MARZO Y ABRIL.
A lo largo del mes de marzo, el organismo realizará dos subastas más: una de letras a 12 y 18 meses el martes 20 y otra de letras a 3 y 6 meses el martes 27 de marzo.
En el mes de abril, el Tesoro se someterá al escrutinio del mercado en cuatro ocasiones. Así, celebrará una subasta de bonos el miércoles 4 de abril, una de letras el martes 17, una de obligaciones el jueves 19 y otra de letras el martes 24.
Publicar un comentario