FRANKFURT (MarketWatch)
A contraction in private-sector activity across the 17-nation euro zone accelerated in March, underlining fears the region has fallen back into recession, according to a preliminary composite purchasing managers index, or PMI, for the region compiled by Markit
The composite PMI fell to a three-month low of 48.7 from 49.3 in February
The services index edged down to 48.7 from 48.78 in February, while manufacturing PMI fell to 47.7 from 49.0
A reading of less than 50 indicates a contraction in activity
Economists surveyed by Dow Jones Newswires had forecast a composite PMI reading of 49.6 "The euro-zone economy contracted at a faster rate in March, suggesting that the region has fallen back into recession, with output now having fallen in both the final quarter of last year and the first quarter of 2012," said Chris Williamson, chief econonomist at Markit
A recession is widely defined as two consecutive quarters of shrinking gross domestic product.
Welcome
Billie, with academic training in Fundamental Mathematics and professional experience in Large Multinationals in the Information Technology sector, having held positions in high-level management positions, maintains that it is time to reduce Unproductive Public Expenditure and help the Private Sector in everything that is possible.
Cortesía de Investing.com
Agenda Macro
Calendario económico en tiempo real proporcionado por Investing.com España.
6 comentarios:
PMI manufacturero Eurozona baja a 47,7
El Índice Compuesto de la Actividad Total de la Zona Euro en marzo se situó en 48,7 frente al 49,3 en febrero, señalando su mínima tasa en tres meses. El mercado esperaba 49,6. Por su parte, el Índice PMI del Sector Manufacturero se situó en 47,7 frente a 49 en febrero y 49,5 esperado. Es su nivel mínimos en tres meses. El Índice del Sector Servicios se situó en 48,7 desde 48,8 en febrero, registrando su mínima en cuatro meses. La previsión era de 49,2. - - El Índice de Producción del Sector Manufacturero de la Zona Euro se situó en 48.8 (50.3 en febrero), registrando su mínima en tres meses.
PMI manufacturero y de servicios alemán, peores de lo esperado
El PMI de manufacturas alemán ha bajado a 48,1 desde 50,2, un dato peor del esperado por el mercado de 51. Esta es la peor lectura en cuatro meses. Asimismo, el PMI Servicios ha bajado de 52,8 a 51,8 cuando se esperaba 53.
El empleo en los servicios cayó el 1,6% en enero
El empleo en el sector servicios siguió cayendo en enero y lo hizo el 1,6 % respecto al mismo mes del año pasado, una décima menos que en diciembre, aunque encadena ya casi tres años consecutivos de descensos, salvo el ligero incremento que registró en abril de 2011. Según los indicadores de actividad del sector servicios (IASS) publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), la facturación del sector servicios también ralentizó su ritmo de caída en enero y disminuyó el 1 % en tasa interanual, tres puntos y medio menos de lo que bajó en diciembre.
Facturación de sector servicios cae un 1%
El sector servicios registró en enero una caída de su facturación del 1% en relación al mismo mes de 2011, con lo que ya suma cinco meses de descensos interanuales, según los datos provisionales publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE). No obstante, el retroceso interanual de enero se ha moderado con respecto al registrado en diciembre, cuando la cifra de negocios del sector se contrajo un 4,6%.
El gasto en pensiones contributivas sube un 4,4%
El gasto de la Seguridad Social para las pensiones contributivas fue de 7.333.012 millones de euros a 1 de marzo, lo que supone un 4,4 % más que en el mismo mes de 2011, ha informado hoy el Ministerio de Empleo y Seguridad Social. La pensión media de jubilación es de 940,76 euros al mes, un aumento del 3,4 % con respecto al mismo mes del año pasado.
Portugal siente efectos de huelga general
Portugal ha sentido los primeros efectos de la huelga general organizada hoy con la interrupción del metro de la capital, los servicios de bomberos y de recogida de basuras y el cierre de actividades portuarias. El sindicato comunista CGTP (Confederación General de Trabajadores Portugueses), el mayor del país convocó el paro en solitario, sin el apoyo de la otra gran central sindical, la socialista UGT (Unión General de Trabajadores) en protesta por la reforma laboral y la política económica del Gobierno.
Publicar un comentario