Welcome

Billie, with academic training in Fundamental Mathematics and professional experience in Large Multinationals in the Information Technology sector, having held positions in high-level management positions, maintains that it is time to reduce Unproductive Public Expenditure and help the Private Sector in everything that is possible.
Cortesía de Investing.com

Agenda Macro

Calendario económico en tiempo real proporcionado por Investing.com España.

Informe : 76% de acreedores privados de Grecia aceptará una quita, según prensa helena

Europa Press
El 76,6% de los acreedores privados de Grecia aceptarán aplicar una quita a sus carteras de deuda griega, según informaron fuentes del sector público heleno a la web "bankingnews.gr", una cifra que, pese a ser un éxito, implicará probablemente que el Gobierno obligue a participar al resto de entidades que no hayan aceptado el canje de bonos
Los acreedores privados tienen hasta mañana jueves para sumarse el programa del Gobierno heleno de reestructuración de su deuda, que exige que al menos una participación del 75% de la deuda para que Grecia pueda recibir el segundo rescate de 130.000 millones de euros
Sin embargo, una aceptación del 76,6% estaría por debajo del objetivo del 90% que se ha marcado por el Gobierno heleno y obligaría a activar las cláusulas de acción colectiva (CACs), que forzarían la participación de todos los acreedores en la operación de intercambio de deudaEsto implicaría que la participación del sector privado ya no sería voluntaria, sino obligatoria, y sería considerado un evento de crédito por la Asociación Internacional de Derivados y Swaps (ISDA por sus siglas en inglés), lo que activaría los seguros de impago (CDS)
Un total de 32 entidades europeas pertenecientes al Comité de Inversores y Acreedores Privados de Grecia (PCIC por sus siglas en inglés), entre las que se incluye BBVA, ya han confirmado su participación en la oferta de canje de deuda realizada por el Gobierno griego, lo que representa un 40,8% del total de los bonos en manos del sector privado
DÍAS DE "IMPORTANCIA HISTÓRICA"
Los próximos días son "cruciales" y de "importancia histórica", aseguró el ministro griego de Finanzas, Evangelos Venizelos, en declaraciones a la emisora Real FM radio en vísperas del vencimiento del plazo para que los acreedores privados del país heleno se adhieran a la oferta de canje de deuda propuesta por Atenas y que implica una quita efectiva del 74%
"Lo que suceda a partir de ahora tiene una importancia histórica, cambiará el perfil de nuestra deuda y los factores en juego", dijo el ministro, quien auguró que a partir de este momento "la economía podrá respirar y los sacrificios de los ciudadanos comenzarán a dar fruto"
La oferta de canje de bonos planteada por Atenas con el beneplácito de la Unión Europea supondrá una quita del 53,5% en los bonos soberanos griegos y una pérdida de valor real en las carteras de deuda soberana de Grecia de entre el 73% y el 74%

1 comentario:

geniopolis.net dijo...

Reuters







Jueves, 8 de Marzo de 2012- 11:37 h.


La tasa de paro de Grecia subió a un nuevo récord del 21% en diciembre desde el 20,9% del mes anterior, según la oficina de estadísticas ELSTAT.

El recorte del gasto impuesto por la Unión Europea y el Fondo Monetario Internacional para intentar salvar al país de un default desordenado ha causado un número de cierres de empresas y quiebras.

La tasa media de paro en todo 2011 subió al 17,3% desde el 12,5% del año anterior, según cifras de ELSTAT.

Los datos de paro de Grecia no se ajustan a factores estacionales.

La tasa media de paro en los 17 países de la zona euro subió ligeramente en diciembre al 10,6% desestacionalizado desde el 10,5% de noviembre. (Reporting by Harry Papachristou