Welcome

Billie, with academic training in Fundamental Mathematics and professional experience in Large Multinationals in the Information Technology sector, having held positions in high-level management positions, maintains that it is time to reduce Unproductive Public Expenditure and help the Private Sector in everything that is possible.
Cortesía de Investing.com

Agenda Macro

Calendario económico en tiempo real proporcionado por Investing.com España.

Informe : Fitch alaba al Gobierno por más provisiones a banca por crisis inmobiliaria

EFE
Fitch dio hoy la bienvenida a la mayor cobertura de capital exigida a los bancos españoles por el Gobierno de Mariano Rajoy en relación con el deprimido sector inmobiliario
La agencia estadounidense de calificación de riesgos crediticios, en un informe difundido hoy, considera las medidas del Ejecutivo, en relación con la banca y su carga inmobiliaria, son "un gran paso hacia adelante y considerables desafíos en el futuro"
Estos retos incluyen aumentar las provisiones de los bancos en un ambiente adverso, cumplir con las estrictas medidas del exigidas por el Gobierno, y restaurar la confianza de los inversores", según Fitch
En su opinión, un número importante de bancos españoles, muchos de ellos en procesos de fusión o absorción con otros más débiles, podrán cumplir en tiempo y forma con las nuevas necesidades de capital exigidas, especialmente los dos grandes bancos españoles, el BBVA y el Santander, sin dañar a su calificación crediticia
Otros, especialmente más pequeños y que ha recibido fondos públicos del FROB, se enfrentan a dificultades para cumplir con los requerimientos de capital en un año y no tendrán otra opción de fusionarse con otros
Fitch prevé menores beneficios para los grandes bancos españoles mientras que los pequeños y centrados en el mercado local pueden tener pérdidas, al menos que logren aumentar su capital, dice el informe de la agencia de "rating"
La exposición de la banca española al sector inmobiliario, incluyendo créditos dudosos y activos adjudicados a finales de junio del 2011 era del orden 176.000 millones de euros, según el Banco de España
Las nuevas exigencias gubernamentales de provisión de capital situaran la cobertura bancaria para el sector inmobiliario en torno al 30%, que Fitch considera "más apropiados por los mayores riegos" del sector

No hay comentarios: