Afp | Ryad
Los países miembros del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG) han decidido cerrar sus embajadas en Damasco en señal de rechazo a la represión que el régimen de Bashar Asad ejerce su población desde que hace un año comenazaran las revueltas en el país
El secretario general del CCG, Abdellatif al-Zayani, a trevés de un comunicado, ha justificado esta decisión por "la persistencia del régimen sirio en masacrar a su pueblo" y en un intento de "encontrar una solución a la crisis"
Además, el secretario general del CCG exigió a la comunidad internacional que tome medidas "firmes y urgentes para detener los asesinatos, las torturas y las violaciones de derechos humanos en Siria"
En los dos últimos días, Arabia Saudí y Baréin cerraron sus embajadas en la capital siria al igual que hicieron previamente otros países, entre ellos Estados Unidos
En febrero de este año, las monarquías del Golfo -Arabia Saudí, Qatar, Omán, Kuwait, Baréin y Emiratos Árabes Unidos- retiraron a sus embajadores de Siria debido al aumento de la violencia y el rechazo de Damasco a una iniciativa árabe para buscar una solución a la crisis
Más de 7.500 personas han muerto en Siria por la represión gubernamental desde que comenzaran las protestas a mediados de marzo de 2011, según datos de la ONU, si bien el régimen acusa a grupos terroristas de estar detrás de la violencia
Welcome
Billie, with academic training in Fundamental Mathematics and professional experience in Large Multinationals in the Information Technology sector, having held positions in high-level management positions, maintains that it is time to reduce Unproductive Public Expenditure and help the Private Sector in everything that is possible.
Cortesía de Investing.com
Agenda Macro
Calendario económico en tiempo real proporcionado por Investing.com España.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario