Welcome
Billie, with academic training in Fundamental Mathematics and professional experience in Large Multinationals in the Information Technology sector, having held positions in high-level management positions, maintains that it is time to reduce Unproductive Public Expenditure and help the Private Sector in everything that is possible.
Cortesía de Investing.com
Agenda Macro
Calendario económico en tiempo real proporcionado por Investing.com España.
U.S. stocks close down after milestone-marked week
SAN FRANCISCO (MarketWatch)
U.S. stocks notched minor losses Friday as investors eased out of a market that's recently hit a slew of milestones
The Dow Jones Industrial Average lost 2.73 points, or 0.02%, to 12,977.57
It lost 0.04% for the week, only its third weekly loss this year
Midweek, the blue-chip index closed above 13,000 for its first time since 2008
The S&P 500 ended down 4.46 points, or 0.3%, to 1,369.63, up 0.3% for the week
On Wednesday, the index wrapped up its best two-month start to the year since 1987
The Nasdaq Composite ended down 12.78 points, or 0.4%, to 2,976.19, up 0.4% for the week
The index this week passed the 3,000 mark, a first since 2000
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
9 comentarios:
Crudo Brent baja un 2% y cierra en 123,65 dólares
El barril de crudo Brent ha bajado hoy un 2,02%, hasta 123,65 dólares, después de alcanzar la jornada anterior el récord de los últimos 11 meses, pero acaba una semana de fuertes subidas por las tensiones en países productores como Irán. El crudo del mar del Norte, de referencia en Europa, para entrega en abril ha terminado en el Intercontinental Exchange Futures (ICE) con un descenso de 2,55 dólares respecto a la sesión anterior.
Wall Street cerró plana
Wall Street cerró hoy sin apenas cambios a falta de datos macroeconómicos en EEUU y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, bajó un mínimo 0,02 % en un día en el que sorprendió el exitoso debut en bolsa del portal de críticas Yelp. Según datos provisionales al cierre de la sesión, el principal indicador del parqué neoyorquino restó 2,73 puntos hasta las 12.977,57 unidades, al tiempo que el selectivo S&P 500 perdió el 0,31 % y el índice compuesto del mercado Nasdaq descendió el 0,43 %.
Ana Patricia y Emilio Botín reciben más de 500.000 euros en acciones
La consejera delegada de Santander Reino Unido, Ana Patricia Botín, y el presidente del Grupo Santander, Emilio Botín, han recibido acciones de la entidad con un valor de mercado actual de más de 500.000 euros, según la información remitida al supervisor bursátil del Reino Unido. Ana Patricia Botín ha recibido a través de dos programas de retribución en títulos un total de 61.495 acciones, de las que 47.000 corresponden al primer ciclo de un plan de retribución variable, y el resto al segundo ciclo de un programa de bonus diferido. De esta forma, la consejera delegada de la filial británica del Santander cuenta con un total de 9,23 millones de acciones del banco, con lo que su participación en el capital social del mismo se eleva al 0,102%.
FMI: regreso de Irlanda a los mercados en 2013 es incierto
El Fondo Monetario Internacional (FMI) subraya que, aunque la prima de riesgo de Irlanda ha descendido con fuerza recientemente, las perspectivas de que pueda recuperar suficiente acceso a los mercados de financiación en 2013 sigue siendo incierta. En un informe que resume todos los contenidos de la última revisión del programa de ayuda de Irlanda, el FMI advierte de que el país debe hacer frente a desafíos como el débil crecimiento externo, las condiciones de mercado más complicadas para nuevas ventas de activos por parte de los bancos y los riesgos derivados de la crisis de la eurozona.
Bancos británicos toman prestados 37.350 millones del BCE
Los bancos británicos se han beneficiado con un total de 37.350 millones de euros de los préstamos a bajo interés concedidos por el Banco Central Europeo (BCE) en las dos subastas de esta semana y el pasado diciembre, ha informado hoy la BBC. Aunque el BCE ha ideado el programa de préstamos para solventar la crisis de deuda en la zona euro, a la que no pertenece el Reino Unido, los bancos de este país han recurrido a ese mecanismo de financiación para impulsar sus operaciones en Europa. En un comunicado emitido hoy, Barclays reconoció que ha tomado prestados 8.200 millones de euros del banco central para financiar sus actividades en España y Portugal, si bien subrayó que los beneficios derivados de esa inyección de capital se protegerán y no se utilizarán para pagar primas a su personal.
CaixaBank amplía un 50% su programa de pagarés
CaixaBank ha ampliado un 50% su programa de emisión de pagarés hasta 9.000 millones de euros, frente a los 6.000 previstos inicialmente, dada su buena demanda. Según ha informado la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), se trata de un suplemento para fijar el máximo de saldo vivo. Banco Sabadell y la sucursal en España de Société Générale actúan como entidades de liquidez del programa por un máximo del 10% del saldo vivo (900 millones).
En concreto, la entidad de origen cántabro contará con unos 9.500 millones de títulos cuando convierta los bonos, un 41% más que en 2007. Según el experto de Exane, esta estrategia “dañará el beneficio por acción” y, además, el valor en libros tangible del banco no se recuperará hasta los niveles de 2007 en “al menos siete años”.
En concreto, la entidad de origen cántabro contará con unos 9.500 millones de títulos cuando convierta los bonos, un 41% más que en 2007. Según el experto de Exane, esta estrategia “dañará el beneficio por acción” y, además, el valor en libros tangible del banco no se recuperará hasta los niveles de 2007 en “al menos siete años”.
En concreto, la entidad de origen cántabro contará con unos 9.500 millones de títulos cuando convierta los bonos, un 41% más que en 2007. Según el experto de Exane, esta estrategia “dañará el beneficio por acción” y, además, el valor en libros tangible del banco no se recuperará hasta los niveles de 2007 en “al menos siete años”.
Publicar un comentario