El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha defendido la separación de los activos ligados al "ladrillo" que tiene la banca española en balance, con el fin de liberar capital y que las entidades se dediquen al "negocio bancario", es decir, a la concesión de crédito
"La posibilidad de separar activos inmobiliarios tiene sentido y es positiva para las entidades", aseguró el ministro en rueda de prensa junto a su homólogo alemán Wolfgang Schaüble, para después aclarar que primero se deberán valorar de forma "adecuada y correcta" dichos activos inmobiliarios
De Guindos, quien volvió a dejar claro que España "no tiene la intención" de acudir al fondo de rescate europeo para recapitalizar el sector financiero, avanzó que en los "próximos días" se materializarán nuevas fusiones y adquisiciones, al tiempo que esperó que se anuncien "esfuerzos adicionales" para el saneamiento de determinadas entidades
El ministro admitió también que en España existe un "problema notable y diferencial" por el riesgo inmobiliario de la banca, y reafirmó que el Gobierno espera que las subastas de Banco de Valencia y Catalunya Caixa se completen "como muy tarde" a mediados de julio
Sobre Novagalicia Banco, De Guindos emplazó a finales de septiembre y principios de octubre para apurar si es recapitalizada por inversores privados
En este sentido, mostró su "plena confianza" en la gestión de esta entidad y confió en seguirá jugando un "papel importante" en la financiación de la región de Galicia
"Después del plazo iremos viendo las alternativas disponibles", se limitó a decir
Por su parte, el ministro alemán de Finanzas elogió las medidas "impresionantes" que está acometiendo el Ejecutivo, como la reforma del sistema financiero, que obliga a las entidades a provisionar casi 54.000 millones de euros por los activos ligados al "ladrillo"
El ministro admitió también que en España existe un "problema notable y diferencial" por el riesgo inmobiliario de la banca, y reafirmó que el Gobierno espera que las subastas de Banco de Valencia y Catalunya Caixa se completen "como muy tarde" a mediados de julio
No hay comentarios:
Publicar un comentario