Welcome

Billie, with academic training in Fundamental Mathematics and professional experience in Large Multinationals in the Information Technology sector, having held positions in high-level management positions, maintains that it is time to reduce Unproductive Public Expenditure and help the Private Sector in everything that is possible.
Cortesía de Investing.com

Agenda Macro

Calendario económico en tiempo real proporcionado por Investing.com España.

Informe : FMI dice que Japón podría requerir más estímulo monetario por la Deflación

Reuters
El Fondo Monetario Internacional advirtió el martes que Japón podría tener que redoblar sus esfuerzos en la inyección de dinero en su economía para luchar contra la deflación
Japón ha luchado contra las persistentes caídas en los precios locales por casi dos décadas y su banco central anunció en febrero un sorpresivo plan para lograr que éstos aumenten de nuevo
Bajo ese plan, el Banco de Japón aumentó su programa de compra de activos al adoptar una meta de inflación del 1 por ciento
Sin embargo, el FMI dijo que el país asiático podría tener dificultades para alcanzar la meta en el corto plazo
"Teniendo en cuenta la presión inflacionaria interna muy baja, podría ser necesaria en Japón una flexibilización monetaria adicional", dijo el FMI en un informe sobre su Panorama Económico Mundial
La deflación perjudica una economía, ya que anima a las empresas y a los consumidores a mantener a raya el gasto
En su informe, el FMI elevó su pronóstico para el crecimiento económico de Japón este año a un 2%, citando los esfuerzos de reconstrucción en curso tras un devastador terremoto y tsunami que se produjo en marzo del 2011
Sin embargo, el FMI dijo que los precios probablemente estarán estables este año pese al repunte del crecimiento
El organismo también ve que los precios se mantendrán para el 2013
El año pasado, los precios cayeron un 0,3%
"Una flexibilización monetaria adicional podría ayudar a fortalecer las perspectivas de crecimiento, y podría ser necesario ampliar una compra de activos en los programas existentes para acelerar la salida de la deflación", dijo el FMI
En febrero, el Banco Central de Japón dijo que seguirá inyectando dinero en la economía hasta que se alcanzara el 1 por ciento de la inflación previsto
Los inversores especulan que el Banco de Japón podría aliviar más su política en su reunión del 27 de abril, después de mantenerla estable la semana pasada

No hay comentarios: