MADRID (MarketWatch)
Spanish Finance Minister Luis de Guindos said Monday in an interview with radio SER that difficult times facing the economy will ease up in 2013, along with the "bleeding" of jobs
Yields soared for Spanish government bonds last week after borrowing costs rose and demand sagged at a bond auction
De Guindos blamed recent market pressure on Spain on worries that a European recession will make it difficult for governments to reach public deficit targets, and on doubts about Spain's autonomous regions' ability to meet their deficit targets
He also expanded on comments he made to German newspaper Frankfurter Allgemeine, in which he talked of reforms for the health-care and education system
He told SER that the government could introduce a system of progressive payment in its free healthcare system, whereby those who have more resources pay more
Welcome
The mathematician of the Complutense University of Madrid, José-Vidal Ruiz Varela, argues that Europe must raise its borrowing limit, leaving its deflationary policy.
Cortesía de Investing.com
Agenda Macro
Calendario económico en tiempo real proporcionado por Investing.com España.
lunes, 9 de abril de 2012
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
3 comentarios:
Gobierno prevé ahorro de 10.000 millones en sanidad y educación
El Gobierno prevé un ahorro superior a los 10.000 millones de euros en materia de sanidad y educación con una mayor racionalización del gasto, eliminación de duplicidades y mejora de la eficiencia en la gestión. Esta es la cifra de ahorro conocida tras la reunión que hoy ha mantenido en el Palacio de la Moncloa el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, con sus ministros económicos y con los titulares de Sanidad y Educación.
Hacienda dice que intervendrá las autonomías que incumplan la meta de déficit
El secretario de Estado de Administraciones Públicas, Antonio Beteta, ha dicho hoy que "sí o sí" todas las comunidades autónomas han de cumplir con el objetivo de reducir el déficit al 1,5 % del PIB en 2012 y ha advertido de que "si hubiera que llegar a la intervención financiera se llegará".
Montoro dice que reforma sanitaria estará en dos semanas
El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha asegurado este martes que de aquí a dos semanas se tendrá una reforma de la Sanidad estructurada y contrastada con las comunidades autónomas, y en la que se incluirá una redefinición de la cartera de los servicios básicos para hacerla más racional y adecuada.
Montoro, en declaraciones a RNE, ha subrayado que la reforma sanitaria está bastante avanzada y ha recordado que el objetivo es ahorrar 10.000 millones de euros con esta reforma y con la de educación.
Publicar un comentario