BUENOS AIRES (EFE Dow Jones)
Argentina multó a la filial local de telefonía
inalámbrica del grupo español de telecomunicaciones Telefónica SA con unos 185
millones de pesos (US$41,7 millones) por un gran corte del servicio ocurrido en
abril
El ministro de Planificación argentino, Julio De Vido, dijo el martes que la
multa servirá de ejemplo y advertencia a otros proveedores de telefonía
inalámbrica de que no se tolerarán estos apagones
En abril, la filial móvil de Telefónica, Movistar, dejó a unos 18 millones de
clientes sin servicio de telefonía y datos durante varias horas debido a
problemas técnicos
De Vido pidió a los proveedores de telefonía móvil que se esfuercen más por
garantizar un servicio fiable a sus clientes
"La calidad del servicio de telefonía móvil ha bajado en los últimos meses",
dijo De Vido
Movistar tendrá que devolver 10 pesos a cada cliente, además de pagar una
multa de 6 millones de pesos
El ministro argentino indicó que la compañía tiene
unos 18 millones de clientes
El día del corte de suministro, la red inalámbrica de Telefónica en toda
Argentina estuvo inoperativa durante varias horas por la mañana y hasta primeras
horas de la tarde
La compañía tuvo un problema de software, según el regulador
federal de las comunicaciones argentino
Argentina presume de tener una de las mayores tasas de penetración de
telefonía móvil del mundo, con unos 55 millones de abonados a servicios móviles
en un país con una población total cercana a los 41 millones de personas
Welcome
Billie, with academic training in Fundamental Mathematics and professional experience in Large Multinationals in the Information Technology sector, having held positions in high-level management positions, maintains that it is time to reduce Unproductive Public Expenditure and help the Private Sector in everything that is possible.
Cortesía de Investing.com
Agenda Macro
Calendario económico en tiempo real proporcionado por Investing.com España.
No hay comentarios:
Publicar un comentario