La agencia de calificación crediticia Standard & Poor"s (S&P) ha rebajado la calificación a nueve comunidades autónomas después de que la semana pasada recortara de "A" a "BBB+" el rating de España, según informó la agencia en un comunicado
Asimismo, deja al borde de la categoría denominada "bono basura" las calificaciones de Baleares, que baja tres escalones desde "A-" a "BBB-", y de Cataluña, que ha recortado en cuatro escalones, desde "A" a "BBB-"
En el informe sobre todas las autonomías excepto País Vasco y Navarra, S&P considera que la capacidad del Gobierno de prestar apoyo a las regiones en el largo plazo se ha "debilitado", en un contexto en el que espera una suave recesión en 2012 de la economía española y una "lenta actividad económica" hasta 2015
Asimismo, cree que las bases tributarias de las regiones, que ya se vieron afectadas por la recesión de 2009, es probable que sigan disminuyendo en 2012 y se enfrenten a un período de "crecimiento mediocre" en los próximos tres años
PERSPECTIVA NEGATIVA
La agencia ha situado la perspectiva de las calificaciones de estas nueve autonomías, además de la de la Comunidad Valenciana, que mantiene en "BB", en coincidencia con la perspectiva del rating de España ante el riesgo de que un comportamiento económico más débil de lo previsto afecte a sus perfiles de crédito
En concreto, cree que algunas comunidades autónomas podrían desviarse de los objetivos presupuestarios establecidos por el Gobierno central, lo que se traduciría en un peor comportamiento presupuestario y en una mayor acumulación de deuda, debido bien a un comportamiento económico más débil que reduzca los ingresos fiscales o bien a una pérdida de control de los gastos
Por otra parte, la agencia también ha recortado en dos escalones la calificación de Vizcaya, desde "AA-" a "A", así como los de la provincia de Barcelona y las ciudades de Madrid y Barcelona, desde "A" a "BBB+"
La perspectiva de todas estas notas también es "negativa"
1 comentario:
Pastor: situación aeropuertos españoles "no puede ser peor"
La situación económica de los aeropuertos españoles no puede ser peor por la elevada deuda que arrastra Aena y los más de 30 aeropuertos nacionales que registran pérdidas, según ha reconocido la ministra de Fomento, Ana Pastor. Pastor, que ha mantenido este lunes un encuentro institucional en el Ayuntamiento de Burgos, ha explicado que el Gobierno ha puesto en marcha un plan especial de negocio en todos los aeropuertos nacionales, con el objetivo de que sean viables. Al respecto, ha abogado por ajustar su actividad, aunque ha reconocido la complejidad de este proceso al haberse realizado infraestructuras a tontas y locas.
Publicar un comentario