El presidente Barack Obama pidió este lunes al Banco Central Europeo que intervenga en el mercado para comprar deuda pública de España de manera masiva y subrayó la importancia de recapitalizar la banca
El líder estadounidense hizo estas declaraciones después de una conversación con su colega español, Mariano Rajoy
Unas horas antes de la reunión de los líderes europeos en Bruselas, el presidente de Estados Unidos sugirió que la zona euro se asegure de aplicar "una política monetaria que promueva la capacidad de países como España e Italia, que han puesto en práctica objetivos muy duros y políticas muy duras"
En rueda de prensa tras la cumbre de la OTAN en Chicago, Obama fue interrogado por la crisis de la zona euro y la posible salida de Grecia
Dijo que no quería especular sobre qué sucederá con Atenas, pero insistió en el impacto que tiene para Estados Unidos y recordó algunas recetas que ha comentado con los europeos estos días.
"He sido claro sobre lo que se debe hacer. Hay que poner cortafuegos para asegurarnos de que los países aparte de Grecia están haciendo lo adecuado porque mercados están nerviosos... Hay que asegurarse de que los bancos se recapitalicen en Europa para que los inversores tengan confianza
Y tenemos que asegurarnos de que hay una estrategia de crecimiento con disciplina fiscal y también una política monetaria que esté promoviendo la capacidad de países como España e Italia", dijo Obama, que subrayó que esto será importante también para los ciudadanos que están pasando por la recesión
El presidente de Estados Unidos se acercó a Rajoy para preguntarle sobre la situación de la economía española y sobre "cómo va el euro"
Ambos charlaron en un par de ocasiones en la antesala de la reunión, según contó Rajoy
"No hemos hablado de la situación de la banca española", afirmó el presidente español
Pero sí lo hicieron "de la economía española", de "cómo está el euro" y de los problemas de financiación en los mercados de deuda
"Ha sido una conversación muy instructiva para mí y he coincidido en muchas de las cosas que me ha dicho el señor presidente", comentó Rajoy
Interrogado sobre los detalles, el español respondió que prefería guardárselos
Welcome
Billie, with academic training in Fundamental Mathematics and professional experience in Large Multinationals in the Information Technology sector, having held positions in high-level management positions, maintains that it is time to reduce Unproductive Public Expenditure and help the Private Sector in everything that is possible.
Cortesía de Investing.com
Agenda Macro
Calendario económico en tiempo real proporcionado por Investing.com España.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
1 comentario:
Europa Press
El presidente de EEUU, Barack Obama, ha pedido al Banco Central Europeo que compre deuda de España e Italia y que se impulse una política monetaria activa que ayude a los países de la eurozona que han puesto en práctica "objetivos y políticas muy duros" para cumplir con la disciplina fiscal
Obama ha realizado estas declaraciones al término de la cumbre de la OTAN de Chicago y después de haberse entrevistado este lunes con el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy
Tras insistir en que Grecia debe continuar dentro de la zona euro, Obama ha explicado que cree que existe una mayor determinación por parte de los líderes europeos para combatir la crisis que afecta a los países de la UE
No obstante, ha defendido que los bancos europeos necesitan ser recapitalizados y que también es preciso que se creen cortafuegos para proteger a los países del contagio de la crisis que afecta al sistema financiero
REUNIÓN OBAMA-RAJOY
La reclamación del presidente de EEUU a favor de una "estrategia de crecimiento" y de una mayor intervención del Banco Central Europeo está en la línea de lo defendido por Rajoy en el marco de la cumbre de la OTAN
Al término de la reunión con Obama, Rajoy había reclamado un mensaje "nítido y claro" a los socios europeos y al Banco Central Europeo en defensa de la moneda única
De esta forma, señalaba a esta institución como la única que podría aliviar la presión de los mercados sobre la prima de riesgo de países como España
El jefe del Ejecutivo reconoció a la prensa que había hablado con Obama sobre el euro y la economía española, pero no sobre la situación de la banca de este país
"Sí que hemos hablado de la situación de la economía española, fundamentalmente de la situación de la economía europea, de cómo está el euro y ha sido una conversación muy instructiva para mí y he coincidido con muchas de las cosas que me ha dicho el señor presidente", relató Rajoy, que no quiso entrar en detalles
Publicar un comentario