
España necesita un plan a medio plazo con medidas permanentes para la reducción del déficit y debe implementar plenamente los controles en torno a los presupuestos regionales con el fin de mejorar su credibilidad, dijo la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico
La OCDE ve en 2012 una contracción económica en España del 1,6 por ciento y del 0,8 por ciento en 2013
La prima de riesgo de la deuda española a 10 años subió a los máximos de seis meses a mediados de mayo por las preocupaciones sobre un sistema bancario perjudicado por el bache inmobiliario y los rumores sobre la salida de Grecia de la zona euro
En su informe bianual, la organización dijo que es demasiado pronto aún para retirar las medidas no convencionales debido a un crecimiento todavía débil, una inflación limitada y el endurecimiento de los presupuestos
El presidente de Francia, François Hollande, reclama un papel más activo del BCE, a pesar de la oposición de Alemania, que considera que una mayor acción podría disparar la inflación
Si la situación empeora, el economista jefe de la OCDE, Pier Carlo Padoan, considera que una de las opciones sería una nueva inyección de liquidez del BCE en el sistema y permitir que el Mecanismo de Estabilidad Europea tome prestado dinero directamente del banco central, algo que en la actualidad está prohibido
No hay comentarios:
Publicar un comentario