WASHINGTON
La economía mundial enfrentará años de volatilidad al tiempo que
la crisis de deuda de Europa afecta la percepción de los inversionistas y las
perspectivas de crecimiento, señaló el martes el Banco Mundial en su último
informe económico
La proyección más reciente del banco muestra que la economía mundial crecerá
sólo un 2,5% este año -su menor ritmo de la recuperación- debido a que las
amenazas en las economías avanzadas ejercen presión sobre las naciones en
desarrollo, que han sido el principal motor del crecimiento en los últimos años
En particular, los problemas financieros de Europa ponen en peligro las
perspectivas para las economías emergentes por la inestabilidad del mercado,
menores flujos de capital y los efectos de la consolidación bancaria, dijo el
Banco Mundial
"Estamos nuevamente en tiempos muy precarios", dijo Andrew Burns, gerente de
Global Macroeconomics del banco, en una entrevista
Incluso si la última etapa de la crisis cede y el crecimiento se acelera
levemente el próximo año, el banco dice que las naciones en desarrollo deben
prepararse para años de volatilidad a medida que los problemas en las economías
avanzadas se vuelven un riesgo crónico que amenaza la economía mundial
"Los países en desarrollo realmente necesitan distanciarse de la modalidad de
combate de la crisis en la que han estado en los últimos cuatro o cinco años" y
enfocarse en las prioridades a mediano plazo, tales como la inversión en
infraestructura y reformas económicas estructurales, según Burns
Las economías emergentes repuntaron rápidamente de la crisis financiera
mundial de 2008-2009 en gran parte por las sólidas coberturas en los
presupuestos de sus gobiernos y el control de la inflación
Mientras sus
presupuestos permanecen en mejor forma que los de los países de altos ingresos,
las naciones emergentes ahora tienen menos espacio para aumentar el gasto del
gobierno si surge una nueva crisis
El banco estima que los países en desarrollo, en conjunto, crecerán un 5,3%
este año, una continua desaceleración tras la expansión del 6,1% del año pasado
y del 7,4% de 2010
Welcome
Billie, with academic training in Fundamental Mathematics and professional experience in Large Multinationals in the Information Technology sector, having held positions in high-level management positions, maintains that it is time to reduce Unproductive Public Expenditure and help the Private Sector in everything that is possible.
Cortesía de Investing.com
Agenda Macro
Calendario económico en tiempo real proporcionado por Investing.com España.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario