LONDRES (EFE Dow Jones)
España --y la eurozona-- se están quedando sin
camino
La rebaja de Moody's a España hasta niveles cercanos a la categoría
"basura", con la posibilidad de realizar otro recorte en los próximos tres
meses, significa que la eurozona no puede mantener su estrategia de ir saliendo
del paso
De sufrir más rebajas de calificaciones, España podría verse excluída
de los mercados de bonos, lo que supondría una enorme amenaza para la eurozona y
para la superviviencia del euro
España tiene suerte que Moody's se detuvo en la calificación de Baa3
La
agencia calificadora dijo en su día que aquellos países que dependan de fondos
de rescate no deberían tener calificaciones de grado de inversión
España se ha
salvado de tres cargos: sigue financiando el gasto del Gobierno en los mercados;
tiene una enorme y diversificada economía; y su paquete de rescate, de hasta el
10% del PIB, es mucho más pequeño que el de Irlanda, Grecia y Portugal
Una rebaja a la categoría de basura sería un gran evento dado que España
tiene 600.000 millones de euros en bonos estatales y en otros gastos pendientes
de pago
Esta situación llevaría a plantearse preguntas sobre la permanencia de
España en los principales índices de bonos, la mayoría de los cuales utilizan el
umbral de grado de inversión para determinar su idoneidad
Estar excluido de
estos índice supondría un enorme problema: la salida de Portugal del índice
World Government Bond de Citigroup hizo repuntar la rentabilidad del bono a 10
años por encima del 15%, y es difícil saber cómo el país recuperará el acceso al
mercado
La propia España puede hacer poco respecto a sus calificaciones crediticias
en estos momentos. Depende de la eurozona encontrar una manera de garantizar que
la cuarta mayor economía del mundo puede pedir dinero prestado con unos términos
asequibles: la rentabilidad de los bonos españoles a 10 años se acercó al nivel
del 7% el jueves
Si no lo consigue, entonces la atención se trasladará
rápidamente hacia Italia, el tercer mayor mercado de bonos estatales del mundo
Welcome
The mathematician of the Complutense University of Madrid, José-Vidal Ruiz Varela, argues that Europe must raise its borrowing limit, leaving its deflationary policy.
Cortesía de Investing.com
Agenda Macro
Calendario económico en tiempo real proporcionado por Investing.com España.
sábado, 16 de junio de 2012
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario