
El Gobierno español prestará una "crucial" ayuda a los bancos al permitir al sector reclasificar miles de millones de euros en activos fiscales diferidos (DTA) como créditos fiscales, lo que reforzará el balance de las entidades españolas, según informa Financial Times
"Tenemos que encontrar una solución porque tenemos que estar en igualdad de condiciones en cuestión de DTA", indicó al diario británico un alto funcionario del Gobierno español
"Los bancos españoles no pueden estar en peor posición que el resto de bancos europeos Aplicaremos una solución completamente aceptable por la EBA y estoy bastante convencido de que hallaremos una solución antes de fin de año", añadió
Los bancos españoles han estado presionando al Gobierno durante meses al respecto de los DTA, argumentando que otros países de la eurozona, como Italia, ya han realizado cambios similares
Funcionarios del Gobierno expresaron a Financial Times su disposición a llevar a cabo una aproximación semejante a la cuestión y esperan impulsar los cambios necesarios antes de finales de año
"Los bancos españoles se verían particularmente perjudicados por este cambio de Basilea III, ya que el pinchazo de la burbuja inmobiliaria forzó a los prestamistas a depreciar grandes carteras de propiedades y préstamos que se tradujeron en un pronunciado aumento de los DTA", señala FT
De hecho, según un informe de N+1 del pasado mes de julio, estos DTA representaban alrededor del 83% del valor tangible en libros de Bankia, mientras que en el caso del Sabadell equivalían al 64%
Por su parte, Santander y Banco Popular contaban con un 40% de su valor en libros cada uno, mientras que en el caso de BBVA y Caixabank, la cifra era de entre el 20% y el 25%
1 comentario:
El consejero delegado de BBVA, Ángel Cano, presentó hoy el plan estratégico de la entidad para América del Sur, que contempla una inversión de 2.500 millones de dólares en la región para los próximos cuatro años (2013-2016). “El objetivo es convertirnos en el primer banco digital de la región y el preferido por los clientes”, señaló Ángel Cano, durante las Jornadas Económicas BBVA: “Invertir en América del Sur” celebradas en Lima (Perú), quien destacó que “América del Sur es un área fundamental en la evolución del grupo”.
Publicar un comentario