"Creo que el bitcoin es legítimo. No digo que no tenga desventajas, como todo lo demás, pero es un instrumento financiero legítimo que permite obtener rendimientos no correlacionados".
— Larry Fink, director ejecutivo de BlackRockAsí lo dijo el cofundador y director ejecutivo de BlackRock Inc., Larry Fink, diciendo que su escepticismo inicial sobre las criptomonedas como bitcoin se ha disipado, en una entrevista con CNBC el lunes.
Si bien reconoció sus dudas y críticas anteriores, Fink dijo que se convirtió en un creyente de las criptomonedas después de dedicar tiempo a estudiar y aprender sobre bitcoin. Ahora ve un lugar para las criptomonedas en la cartera del inversor promedio.
Cuando el presentador de la CNBC Jim Cramer le preguntó si el déficit presupuestario de Estados Unidos fortalecía los argumentos a favor de invertir en criptomonedas, Fink respondió: “Absolutamente”. Agregó que las criptomonedas pueden ayudar a los compradores a protegerse contra los países que están devaluando sus monedas.
Cabe destacar que el grupo iShares de BlackRock lanzó el iShares Bitcoin Trust IBIT a principios de este año. El fondo tiene 18.000 millones de dólares en activos, según datos de FactSet, lo que lo convierte en el mayor fondo cotizado en bolsa de bitcoins. Las acciones del fondo subieron un 9,5% hasta los 35,99 dólares por acción el lunes, cuando el bitcoin se recuperó tras el intento de asesinato del expresidente Donald Trump.
Fink habló sobre la amenaza del creciente déficit presupuestario en Estados Unidos, los peligros de la polarización política, la necesidad de que los funcionarios electos den prioridad al crecimiento económico a través del sector privado, así como los intentos de BlackRock de "democratizar" el acceso a los mercados privados, incluso mediante la creación de nuevos productos para inversores individuales.
En ese frente, Fink dijo que BlackRock tenía la intención de ofrecer a los inversores comunes acceso a fondos de infraestructura luego de su acuerdo para comprar Global Infrastructure Partners a principios de este año.
Según Fink, estos fondos podrían ofrecer rendimientos de dos dígitos que podrían ser “perfectos para cualquier jubilado”, dijo Fink. “Vamos a encontrar formas de democratizar mercados como el de infraestructura para que puedan entrar”, agregó.
Fink también habló sobre los planes de la empresa tras su reciente acuerdo para adquirir Preqin, un proveedor de datos sobre mercados privados. En última instancia, Fink dijo que prevé ofrecer a los inversores acceso a empresas y mercados privados a través de ETF.
Recientemente, un fondo cerrado que ofrece a los inversores exposición a participaciones en empresas privadas de gran éxito como SpaceX y OpenAI vio cómo sus acciones se disparaban brevemente más del 1.000% después de su lanzamiento. Las acciones de Destiny Tech100 Inc. DXYZ , como se conoce al fondo, han recortado desde entonces casi todo ese avance, según datos de FactSet.
No hay comentarios:
Publicar un comentario