Welcome

Billie, with academic training in Fundamental Mathematics and professional experience in Large Multinationals in the Information Technology sector, having held positions in high-level management positions, maintains that it is time to reduce Unproductive Public Expenditure and help the Private Sector in everything that is possible.
Cortesía de Investing.com

Agenda Macro

Calendario económico en tiempo real proporcionado por Investing.com España.

Moody's eleva dos niveles la nota de Turquía

La agencia de medición de riesgos estadounidense Moody's ha elevado la nota soberana de Turquía de B3 a B1, la primera subida en once años, ha informado en la madrugada de este sábado el ministro de Finanzas turco, Mehmet Simsek.

La subida de dos grados sitúa de nuevo al país eurasiático en el nivel de 2019, con una perspectiva 'positiva' debido a las profundas reformas de la política monetaria llevadas a cabo durante el último año, explicó Moody's en un comunicado.

"La inflación y la demanda nacional han empezado a moderarse, lo cual nos hace confiar más en que la presión inflacionaria se reducirá de forma significativa en los próximos meses y en 2025", agrega la nota.

Moody's recuerda que en junio pasado, la inflación experimentó su primera reducción en un año, con un descenso del 75,5 % al 71,6 %, y prevé un descenso por debajo del 45 % en diciembre y un 30 % a finales de 2025.

Otro factor destacado por la agencia es la reducción de la vulnerabilidad externa de Turquía.

El déficit de cuenta corriente se ha reducido a 25.000 millones de dólares, un 2,1 % del PIB del país, por debajo de los 57.000 millones (un 5,1 % del PIB) del año anterior.

Las reservas de divisas han aumentado en 33.000 millones de dólares (un 68 %) respecto al punto más bajo, alcanzado en mayo del año pasado.

De acuerdo con la agencia de medición, el aumento de reservas proporciona nuevamente a bancos y empresas turcas "amplio acceso" a financiación externa.

No hay comentarios: