Banco Santander elevó sus perspectivas de ingresos y eficiencia para el año después de que los buenos resultados en España y Estados Unidos lo llevaran a informar un segundo trimestre mejor de lo esperado.
El banco español -el más grande del país por capitalización de mercado- registró un beneficio neto de 3.210 millones de euros (3.480 millones de dólares) para el período, un récord histórico, superando las estimaciones de una encuesta de Visible Alpha de un resultado de 3.160 millones de euros y el dato del año pasado en un 20%.
El banco ahora espera un crecimiento de sus ingresos en porcentajes de un dígito alto para 2024, en comparación con las previsiones anteriores de un crecimiento porcentual de un dígito medio. El grupo superó las expectativas al informar de 15.670 millones de euros en ingresos para el trimestre, ligeramente por encima de la estimación de 15.500 millones de euros y un aumento del 10% en comparación con el mismo trimestre del año anterior.
La dinámica de los ingresos fue positiva durante el período, especialmente en materia de comisiones, con resultados particularmente sólidos en los mercados de España y Estados Unidos, escribieron los analistas de Jefferies en una nota a los clientes. Los ingresos por comisiones aumentaron un 6% interanual hasta los 3.240 millones de euros gracias a la buena dinámica comercial y la actividad de los clientes, informó Santander.
Esto compensó en parte la falta de ingresos que obtiene por la diferencia entre lo que gana en préstamos y lo que paga a los clientes por depósitos, que genera la mayor parte de los ingresos y proviene principalmente de su negocio minorista y de consumo. El banco registró 11.470 millones de euros en ingresos netos por intereses, por debajo de las expectativas de 11.910 millones de euros, en parte debido a un impacto cambiario ajustado por inflación en Argentina.
"En el contexto de un entorno geopolítico volátil, confiamos en que cumpliremos los objetivos más ambiciosos establecidos", afirmó la Presidenta Ana Botín.
El rendimiento sobre el capital tangible (ROTE, por sus siglas en inglés), una métrica clave de rentabilidad, fue del 16,8% en el trimestre, lo que llevó a la compañía a mejorar sus perspectivas para el año. Ahora espera un ROTE de más del 16%, frente a la previsión anterior del 16%.
En términos de gastos, el ratio de eficiencia de Santander cayó 2,6 puntos porcentuales hasta el 41,6% (su mejor ratio en 15 años), según dijo la entidad, mientras sigue ejecutando su plan de invertir en tecnología y controlar los costes. La entidad actualizó su previsión para un ratio de alrededor del 42% para el año, frente al 43% anterior.
El ratio de capital básico Tier 1 totalmente cargado de Santander (una medida de solidez financiera) se situó en el 12,5% a finales de junio, frente al 12,3% a finales de marzo, en línea con su objetivo de un ratio superior al 12% para 2024.
No hay comentarios:
Publicar un comentario