Welcome

Billie, with academic training in Fundamental Mathematics and professional experience in Large Multinationals in the Information Technology sector, having held positions in high-level management positions, maintains that it is time to reduce Unproductive Public Expenditure and help the Private Sector in everything that is possible.
Cortesía de Investing.com

Agenda Macro

Calendario económico en tiempo real proporcionado por Investing.com España.

USA : Alrededor de 59.000 acuerdos de compra de viviendas fueron cancelados en julio

Un número récord de compradores de viviendas se retiraron de sus negocios en julio, a pesar de la caída de las tasas hipotecarias, según un nuevo informe.

Alrededor de 59.000 acuerdos de compra de viviendas fueron cancelados en julio, informó la correduría inmobiliaria Redfin

Esa es la mayor proporción de cancelaciones registrada para cualquier mes de julio, desde 2017, cuando la compañía comenzó a rastrear esos datos.

Las cancelaciones fueron más altas en los mercados donde los constructores han estado especialmente activos , y el inventario de casas nuevas ha aumentado considerablemente. Las tres áreas metropolitanas con las mayores proporciones de acuerdos de compra de viviendas cancelados fueron Tampa, Florida; Fort Lauderdale, Florida; y San Antonio, Texas, dijo Redfin. 
La falta de interés de los compradores, así como un exceso de oferta en algunos mercados inmobiliarios locales, también ha empujado a los vendedores a reducir los precios de sus viviendas en venta. Redfin dijo que el número total de viviendas en venta en julio aumentó casi un 14% en comparación con el mismo período del año anterior.

Y eso es una buena noticia para algunos compradores de viviendas. Con el aumento de la oferta, los compradores tienen más margen para negociar no solo los precios, sino en algunos casos incluso las comisiones de los agentes inmobiliarios .

Las razones por las que muchos compradores de viviendas deciden permanecer al margen, a pesar de la caída de las tasas hipotecarias, incluyen los altos precios de las viviendas y la incertidumbre política, según Redfin.

No hay comentarios: