La UE y China representan juntas casi el 30% del comercio mundial de bienes y servicios, y más de un tercio del PIB mundial.
Sin embargo, en 2024 el déficit comercial de la UE con China alcanzó los 305.000 millones de euros.
La UE expresó su preocupación por las distorsiones sistémicas persistentes y el creciente exceso de capacidad manufacturera y reiteró su llamamiento para que se avance en cuestiones de acceso al mercado de larga data, incluso en sectores prioritarios como la carne, los cosméticos y los productos farmacéuticos.
La UE sigue dispuesta a seguir participando en un diálogo constructivo para encontrar soluciones negociadas. Mientras esto no suceda, la UE adoptará medidas proporcionadas y legalmente conformes para proteger sus legítimos intereses
Sin embargo, en 2024 el déficit comercial de la UE con China alcanzó los 305.000 millones de euros.
La UE expresó su preocupación por las distorsiones sistémicas persistentes y el creciente exceso de capacidad manufacturera y reiteró su llamamiento para que se avance en cuestiones de acceso al mercado de larga data, incluso en sectores prioritarios como la carne, los cosméticos y los productos farmacéuticos.
La UE sigue dispuesta a seguir participando en un diálogo constructivo para encontrar soluciones negociadas. Mientras esto no suceda, la UE adoptará medidas proporcionadas y legalmente conformes para proteger sus legítimos intereses
No hay comentarios:
Publicar un comentario