Welcome

Billie, with academic training in Fundamental Mathematics and professional experience in Large Multinationals in the Information Technology sector, having held positions in high-level management positions, maintains that it is time to reduce Unproductive Public Expenditure and help the Private Sector in everything that is possible.
Cortesía de Investing.com

Agenda Macro

Calendario económico en tiempo real proporcionado por Investing.com España.

Enagás cuenta con un resultado favorable de su arbitraje con Perú “en el corto plazo”

La corte del Banco Mundial rechaza la solicitud del país latinoamericano de incorporar nueva documentación al caso.  Hay casi 500 millones en liza

Debería haberse conocido ya, a finales de junio, pero la partida sigue abierta tras un nuevo retraso en la corte arbitral del Banco Mundial. Enagás cuenta con un resultado favorable de su tira y afloja con el Gobierno peruano ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (Ciadi) “en el corto plazo”

La disputa entre el gestor del sistema gasista español y el país latinoamericano se remonta a 2017, cuando se paralizó el proyecto de gasoducto GSP, adjudicado tres años antes a un consorcio en el que participaba la española. En juego, 511 millones de dólares (475 millones de euros), aproximadamente dos años de beneficio neto de Enagás. Esa cifra se corresponde tanto con la recuperación de la inversión financiera como con “los derechos de crédito asociados a la recuperación de las garantías ejecutadas a consecuencia de la terminación del contrato de concesión en GSP”, según se lee en su último informe anual.


Las últimas novedades en torno al caso son alentadoras para Enagás, que confía en que el laudo será “favorable” para sus intereses: la semana pasada, el tribunal arbitral del Banco Mundial “rechazó en todos sus términos la solicitud de Perú de incorporar nuevos documentos al expediente arbitral”, según ha desvelado Gonzalo en conversación con los analistas que siguen el día a día del valor. “No habiendo recibido una nueva indicación del tribunal sobre la fecha de emisión del laudo, y de acuerdo con nuestros asesores legales, esperamos recibir el laudo en el corto plazo”, ha agregado.


Consciente de que la importancia con Perú más allá de la disputa arbitral por GSP, el primer ejecutivo de Enagás ha subrayado este martes que la empresa mantiene “líneas de comunicación abiertas con el Gobierno para ejecutar el laudo siempre con un ánimo de colaboración”. “Creemos que el desbloqueo [de la situación] será de mutuo interés para las dos partes”, ha añadido.


El de GSP no es el único frente abierto para Enagás en Perú: lleva años sin poder repatriar los dividendos de su participada Transportadora de Gas del Perú (TGP). Una cifra acumulada que ya ronda los 400 millones de euros y que la empresa confía en desencallar rápidamente si la decisión del Ciadi es finalmente positiva para la española.

El tira y afloja llegó a manos del Banco Mundial hace justo seis años, tras una reclamación de la española contra el Estado peruano en virtud del acuerdo para la promoción y protección recíproca de inversiones entre ambos países. El organismo constituyó el tribunal un año después, con un presidente pactado por las dos partes (el argentino Diego Fernández Arroyo) y dos árbitros (el chileno Andrés Jana Linetzky y el alemán Claus Von Wobeser), uno designado por la firma española y otro por las autoridades peruanas.

A finales de junio, España y Francia acordaron un reparto al 50% del capital de la sociedad que explotará el tramo del tubo entre España y Francia, el conocido como Barmar.

 Arturo Gonzalo Aizpiri es Consejero Delegado de Enagás

PUBLICIDAD
 

En los últimos 10 días, las acciones de pequeña capitalización superaron al S&P 500 por el margen más amplio desde 1986



USA : Las ventas de viviendas en junio cayeron por cuarto mes consecutivo

Las ventas de viviendas en junio cayeron por cuarto mes consecutivo, ya que los precios récord de las viviendas y las tasas hipotecarias del 7% afectaron a los compradores. La actividad de ventas cayó al nivel más bajo desde diciembre de 2023, mientras que el inventario sin vender aumentó al nivel más alto en cuatro años. 

Informe Oficial : Confianza del Consumidor en la Zona Euro

 


Enagás avanza en su plan estratégico con la venta de activos

Enagás SA ha avanzado en la ejecución de su Plan Estratégico, vendiendo participaciones significativas en activos no estratégicos, incluido el 30,2% de Tallgrass Energy por 1.100 millones de dólares, para centrarse en la inversión en hidrógeno y la estabilidad financiera. 

La compañía comenzó a construir una terminal de GNL en Alemania y reportó una disminución de los gastos operativos del 5,2%, cumpliendo con su compromiso de control de costos. Además, Enagás está participando activamente en las iniciativas de energía renovable y producción de hidrógeno de España, alineándose con los objetivos nacionales de transición energética

MAPFRE lidera ranking de aseguradoras que brindan la mejor experiencia cliente en Perú

El ranking evaluó cuatro indicadores: CX Index, enfocado en el promedio ponderado de las cuatro dimensiones de la experiencia del cliente y el monitoreo de redes sociales; Net Promoter Score, que mide la probabilidad de que un cliente recomiende la marca; la satisfacción del cliente después de la interacción con la marca; y el Customer Effort Score, es decir, el nivel de esfuerzo del cliente durante su proceso de compra. 

Gracias a este prestigioso ranking, MAPFRE tiene una visión más integral de cómo sus clientes perciben sus servicios / El Comercio 

Mapfre recupera su liderazgo histórico en el seguro de automóviles

El grupo presidido por Antonio Huertas ha captado 1.197 millones de euros en primas en este ramo en los seis primeros meses del año, con un crecimiento del 5,73%, Icea.