Welcome

Billie, with academic training in Fundamental Mathematics and professional experience in Large Multinationals in the Information Technology sector, having held positions in high-level management positions, maintains that it is time to reduce Unproductive Public Expenditure and help the Private Sector in everything that is possible.
Cortesía de Investing.com

Agenda Macro

Calendario económico en tiempo real proporcionado por Investing.com España.

Informe definitivo : Estados Unidos en Recesión. Más les vale a @potus y @vp ayudar a Maria Corina Machado en #Venezuela y a Bibi en #Israel

 


ENAGÁS : Ejecución de los 11 corredores geográficos prioritarios de infraestructura energética estratégica determinados en los ámbitos del hidrógeno y electrolizadores

Enagás Infraestructuras de Hidrógeno para las funciones de desarrollo de los Proyectos de Interés Común (PCI, por sus siglas en inglés) europeo de redes de hidrógeno.

Así, desarrollará la red interior, dos interconexiones con Francia y Portugal y dos instalaciones de almacenamiento, en País Vasco y Cantabria.

En concreto, forman parte de la infraestructura H2Med y se trata del interconector de hidrógeno Portugal-España (tramo CelZa); infraestructuras interiores de hidrógeno en España; el interconector de hidrógeno España-Francia (conocido como 'BarMar'); y las instalaciones de almacenamiento de hidrógeno en España H2 storage North-1 y H2 storage North-2, en Cantabria y País Vasco, respectivamente.

La Unión Europea señala a los gases renovables, en particular al hidrógeno renovable, como un vector clave para lograr la seguridad de suministro energético de todos los Estados miembros, habida cuenta de su potencial para descarbonizar aquellos procesos productivos difícilmente electrificables, como aquellos que tienen lugar en altos hornos, el transporte pesado, la navegación marítima o la aviación.

Este papel del hidrógeno renovable ha sido reconocido, entre otros, en la Comunicación de la Comisión al Parlamento Europeo, al Consejo, al Comité Económico y Social Europeo y al Comité de las Regiones 'Una estrategia del hidrógeno para una Europa ', donde establece el objetivo de instalar al menos 40 gigavatios (GW) de electrolizadores y que la producción comunitaria de hidrógeno renovable alcance los 10 millones de toneladas en la UE

En esta misma línea, el borrador de actualización del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima 2023-2030 (PNIEC) se marca como objetivo alcanzar 11 GW de electrolizadores para producir hidrógeno renovable , lo que supone casi triplicar la potencia de electrólisis contemplada en la Hoja de Ruta del Hidrógeno Renovable aprobada

Además, el Plan REPowerEU, que aumenta la ambición a 20 millones de toneladas en la UE , contempla el Corredor Ibérico -que agrupa el proyecto H2Med y varios tramos de una futura red nacional española- dentro de los corredores europeos de hidrógeno cuya construcción considera necesario acelerar para conectar los centros de producción con los de consumo.

El nuevo PNIEC incluye también una nueva medida en este sentido, la número 4.12. Corredor ibérico del Hidrógeno. H2Med, que recoge los proyectos de infraestructuras de hidrógeno presentados por los promotores como candidatos a PCI europeos, que se consideran reforzadores y facilitadores de las infraestructuras internacionales

Bank of America prefiere a Mapfre

Tras la magnífica publicación de los resultados, la evaluación que hacen de Mapfre, cuantifican una recomendación de compra. La empresa ha conseguido incrementar su rentabilidad en torno a un 9% en el territorio español, por encima de sus competidores

Con la adopción de las nuevas normas contables IFRS, el resultado neto de MAPFRE se disparó un 64,5%, lo que refleja una sólida ejecución del plan estratégico.


La Reserva Federal emite una declaración del FOMC

Los indicadores recientes sugieren que la actividad económica ha seguido expandiéndose a un ritmo sólido. El aumento del empleo se ha moderado y la tasa de desempleo ha aumentado, pero sigue siendo baja. La inflación se ha moderado durante el último año, pero sigue siendo algo elevada. En los últimos meses, se han producido algunos avances adicionales hacia el objetivo de inflación del 2% del Comité.
El Comité procura alcanzar un nivel máximo de empleo e inflación del 2% a largo plazo. El Comité considera que los riesgos para alcanzar sus objetivos de empleo e inflación siguen equilibrándose. Las perspectivas económicas son inciertas y el Comité está atento a los riesgos para ambos lados de su doble mandato.
En apoyo de sus objetivos, el Comité decidió mantener el rango objetivo para la tasa de los fondos federales en el 5,25% al ​​5,5%, y al considerar cualquier ajuste al rango objetivo para la tasa de los fondos federales, el Comité evaluará cuidadosamente los datos que se reciban, la evolución de las perspectivas y el balance de riesgos. El Comité no cree que sea apropiado reducir el rango objetivo hasta que haya adquirido mayor confianza en que la inflación se está moviendo de manera sostenible hacia el 2%. Además, el Comité seguirá reduciendo sus tenencias de títulos del Tesoro y de deuda de agencias y títulos respaldados por hipotecas de agencias. El Comité está firmemente comprometido a hacer que la inflación vuelva a su objetivo del 2%.
Al evaluar la orientación adecuada de la política monetaria, el Comité seguirá de cerca las implicaciones de la información que reciba sobre las perspectivas económicas. El Comité estará preparado para ajustar la orientación de la política monetaria según corresponda si surgen riesgos que puedan impedir el logro de los objetivos del Comité. Las evaluaciones del Comité tendrán en cuenta una amplia gama de información, incluidas las lecturas sobre las condiciones del mercado laboral, las presiones inflacionarias y las expectativas inflacionarias, y los acontecimientos financieros e internacionales.
Votaron a favor de la medida de política monetaria Jerome H. Powell, presidente; John C. Williams, vicepresidente; Thomas I. Barkin; Michael S. Barr; Raphael W. Bostic; Michelle W. Bowman; Lisa D. Cook; Mary C. Daly; Austan D. Goolsbee; Philip N. Jefferson; Adriana D. Kugler; y Christopher J. Waller. Austan D. Goolsbee votó como miembro suplente en esta reunión.

ENAGÁS : Posiciones totales Largas Significativas (Al Contado y en derivados ) Qatar a la espera de autorización. Espero que Amancio Ortega y y Sepi aumenten su participación por temas de Seguridad Energética en el Gestor del Sistema

 

BlackRock aumenta su participación en acciones al contado

Jerome Powell : La economía simplemente aún no ha llegado al punto de bajada de tipos de Interés

Cabe destacar que la Fed no realizó ningún cambio en su orientación futura: "Al considerar cualquier ajuste al rango objetivo para la tasa de fondos federales, el Comité evaluará cuidadosamente los datos que se reciban, la evolución de las perspectivas y el balance de riesgos. El Comité no espera que sea apropiado reducir el rango objetivo hasta que haya ganado mayor confianza en que la inflación se está moviendo de manera sostenible hacia el 2 por ciento"



USA : Fuerte recesión en Chicago, se parecen a Francia y Alemania

El Barómetro Empresarial de Chicago, también conocido como PMI de Chicago, cayó 2,1 puntos a 45,3 en julio, según un comunicado de MNI del miércoles.

Los economistas encuestados por el Wall Street Journal pronosticaron una lectura de 45,5 frente a la lectura de 47,4 de junio.

El índice ha estado en territorio de contracción desde noviembre pasado, pero se ha recuperado un poco desde un mínimo pospandémico de 35,4 en mayo. 

El índice es uno de los últimos índices regionales de manufactura antes de que se publiquen los datos nacionales del ISM para junio el jueves. Otras encuestas regionales de manufactura de la Fed para julio han apuntado a un índice ISM más débil en junio, dijeron economistas.

El índice nacional ha estado por debajo de 50 durante tres meses consecutivos. La encuesta del WSJ muestra que los economistas esperan que el índice manufacturero del ISM se mantenga en territorio de contracción, subiendo ligeramente a 48,9 en julio desde 48,5 en el mes anterior