Welcome

Billie, with academic training in Fundamental Mathematics and professional experience in Large Multinationals in the Information Technology sector, having held positions in high-level management positions, maintains that it is time to reduce Unproductive Public Expenditure and help the Private Sector in everything that is possible.
Cortesía de Investing.com

Agenda Macro

Calendario económico en tiempo real proporcionado por Investing.com España.

Informe - Para paliar la escasez de agua, China cobra más caro por sus recursos hídricos


BEIJING
Ciudades en toda China están subiendo el precio del agua, una medida que trata de equilibrar la necesidad de conservar un recurso cada vez más escaso con los efectos de la medida sobre un público acostumbrado a precios bajos.

El gobierno local de Luoyang, en la provincia central de Henan, se preparaba hace poco para proponer un aumento de precio para el agua de entre 40% a 48%. Los precios del agua en esta región seca no han subido desde 2003, algo que las autoridades dicen que está agotando un suministro limitado y llevando a la empresa de servicios públicos a sufrir dificultades financieras. En los últimos meses, una serie de otras grandes ciudades ha subido los precios del agua.
Los cambios reflejan un consenso que va en aumento de que los bajos precios son parte del problema de escasez de recursos hídricos de China, ya que no incentivan a los hogares a usar el agua con cuidado. El gobierno también está gastando miles de millones de dólares en un plan polémico para construir canales que desviarán agua de la región sur, propensa a inundaciones, a las zonas áridas del norte.
ZUMA Press
Un hombre camina sobre el lecho de un río seco en China.
La cantidad de agua disponible por persona en China es sólo una cuarta parte del promedio global. El Banco Mundial estimó que la escasez de agua le cuesta a China 1,3% de su Producto Interno Bruto anualmente, con una pérdida adicional de 1% debido a la contaminación de las fuentes hídricas.
"Debido al bajísimo precio del agua en China y a sus consecuencias medioambientales, creo que es buena idea que el gobierno aproveche la ausencia de presión inflacionaria para ajustar las tasas que cobra para el suministro de agua", dijo Jian Xie, especialista en medio ambiente del Banco Mundial.
En junio, Shanghai subió los precios del agua residencial un 25% y planea un nuevo incremento de 22% en noviembre de 2010. La ciudad de Zhengzhou, en el centro del país, subió los impuestos sobre el agua en 25% en abril, y los funcionarios indican que los precios tendrán que cambiar más rápido en el futuro.
Ha habido una "fuerte reacción pública" a los aumentos de precios en algunas ciudades, informó la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma en un anuncio a principios de julio. Algunos reportes de la prensa local sugieren que los incrementos de precio responden más a la avaricia corporativa que a una necesidad real de conservar agua. La agencia, que supervisa los precios de recursos regulados como el agua, señaló que los gobiernos locales deben tener en cuenta las opiniones del público a la hora de planear los necesarios incrementos de precio.
Reuters
Dos niñas juegan en un barco abandonado en un lago seco en Zhengzhou, en la provincia china de Henan.
La ciudad oriental de Nanjing aumentó los precios del agua residencial un 12% en abril
, pero también implementó subsidios para reducir el impacto sobre los hogares más pobres. El encarecimiento de las facturas del agua ha disgustado a consumidores incluso en ciudades donde las tasas no han subido. Zheng Hong, un abogado en Beijing que vive con siete miembros de su familia, dice que su hogar gasta entre 60 y 70 yuanes (US$8,78 a US$10,25) al mes en agua del grifo. Está en contra de cualquier incremento de precio. "Cuanto más bajo, mejor", asevera. "Comparado con mi pueblo en la ciudad de Henan, los precios del agua en Beijing ya están bastante altos".
Los precios del agua en China todavía están bajos según estándares globales, incluso con la subida de 3% en las tasas residenciales promedio en las grandes ciudades desde finales de 2008, a 2,44 yuanes (US$0,36) por tonelada. Los precios promedio del agua en Europa son entre cuatro y 10 veces más altos, según cálculos de Deutsche Bank.

No hay comentarios: