Welcome

Billie, with academic training in Fundamental Mathematics and professional experience in Large Multinationals in the Information Technology sector, having held positions in high-level management positions, maintains that it is time to reduce Unproductive Public Expenditure and help the Private Sector in everything that is possible.
Cortesía de Investing.com

Agenda Macro

Calendario económico en tiempo real proporcionado por Investing.com España.

Hipotecas Reino Unido se mantienen planas y no cumplen expectativas


Las hipotecas de Reino Unido se mantuvieron planas en el mes de abril. La BBA (Asociación de Banqueros Británicos) a publicado hoy que en el pasado mes se concedieron 35.729 hipotecas frente a las 35.044 del mes de marzo. Los analistas esperaban una subida hasta las 37.000 hipotecas.

1 comentario:

Palasaca dijo...

La concesión de hipotecas en el R.Unido, en el nivel más bajo desde 2001
Londres, may (EFECOM).- La concesión de hipotecas en el Reino Unido se situó el pasado abril en el nivel más bajo desde febrero de 2001, según las cifras difundidas hoy por la Asociación Británica de Banqueros (BBA).
El montante total de las hipotecas concedidas ese mes fue de 1.830 millones de libras (2.137 millones de euros/2.637 millones de dólares), una cifra que no supuso una sorpresa para los expertos, ya que el número de aprobación de préstamos hipotecarios está también en niveles mínimos desde finales de 2009.
Los problemas del mercado hipotecario británico son consecuencia de una combinación de factores: la supresión de las exenciones fiscales a la compra de la primera vivienda, las duras condiciones meteorológicas durante el invierno y la incertidumbre creada por las elecciones generales y el cambio de Gobierno.
El número de hipotecas aprobadas se situó en 35.729 durante abril, un leve repunte con respecto a marzo, pero sustancialmente por debajo de las 45.822 que se concedieron en diciembre de 2009.
David Dooks, director de estadísticas de BBA, declaró que "las prioridades de los hogares se reflejan claramente en estos últimos datos, con gente reduciendo su deuda en vez de acumulando ahorro".
"La incertidumbre sobre el impacto de las políticas del Gobierno y sobre la economía de los hogares y las empresas seguirá perjudicando a la confianza de los consumidores y tendrá una influencia en la toma de decisiones", dijo Dooks.