Welcome

Billie, with academic training in Fundamental Mathematics and professional experience in Large Multinationals in the Information Technology sector, having held positions in high-level management positions, maintains that it is time to reduce Unproductive Public Expenditure and help the Private Sector in everything that is possible.
Cortesía de Investing.com

Agenda Macro

Calendario económico en tiempo real proporcionado por Investing.com España.

Las prestaciones por paro se elevan un 2,7% en mayo hasta 2.660 millones

Madrid, (EFECOM)
El gasto en prestaciones por desempleo ascendió a 2.660 millones de euros en mayo, lo que supone un aumento del 2,7% respecto al mismo mes de 2009, según el Ministerio de Trabajo e Inmigración.
A finales de ese mes, el total de perceptores de las prestaciones por desempleo fue de 3.037.388, un 17,2% más que un año antes.
Trabajo publicó por primera vez la tasa de cobertura del sistema de protección, que se situó en mayo en el 78,2%, 4,7 puntos más que hace un año, cuando dicha tasa fue del 73,5%.
El gasto medio mensual por persona, sin incluir el subsidio agrario de Andalucía y Extremadura fue de 899,32 euros, una disminución de 136,59 euros (el 13,2% menos) con respecto al mismo mes del año anterior.
La cuantía media bruta percibida por beneficiario fue de 844,81 euros, lo que supone un aumento de 10,7 euros (el 1,3%) con respecto al mismo mes de 2009.
En mayo se solicitaron 914.990 prestaciones por desempleo, un 42,9% más que en el mismo mes de 2009 y se tramitaron 987.589 altas, un aumento del 38,6%.
El tiempo medio empleado para el reconocimiento de una prestación fue de dos días, cuatro menos que en el mismo mes de un año antes.
Los beneficiarios extranjeros ascendieron a 452.399, lo que supone un 27,9% más que en mayo de 2009, aumento que, en el caso de los procedentes de países comunitarios alcanzó el 28,8% y en el de los no comunitarios, el 27,5%.
Los perceptores extranjeros representan el 14,89% del total de los beneficiarios de prestaciones por desempleo y suponen el 75,79% del total de demandantes de empleo extranjeros.
El gasto en prestaciones de los extranjeros, que representa el 11,5% del total, fue de 305,8 millones de euros en mayo, el 2,5%% más que un año antes. EFECOM

No hay comentarios: