Welcome

Billie, with academic training in Fundamental Mathematics and professional experience in Large Multinationals in the Information Technology sector, having held positions in high-level management positions, maintains that it is time to reduce Unproductive Public Expenditure and help the Private Sector in everything that is possible.
Cortesía de Investing.com

Agenda Macro

Calendario económico en tiempo real proporcionado por Investing.com España.

El beneficio de Playboy cae más de lo esperado

Playboy Enterprises reportó el jueves una pérdida trimestral más amplia que la esperada porque los ingresos en el segmento impreso y digital continuaron decayendo.
Para el segundo trimestre, la pérdida fue de 5,4 millones de dólares, o 0,16 dólares por acción, desde los 8,7 millones de dólares, o 0,26 dólares por papel, de un año atrás.
La compañía de entretenimientos para adultos, que está siendo cortejada tanto por el propietario de la revista rival Penthouse, FriendFinder Networks, vio una caída en los ingresos de un 10 por ciento a 56 millones de dólares.

1 comentario:

El Genio dijo...

Nueva York, 5 ago (EFECOM).- El grupo mediático Playboy Enterprises anunció hoy que registró una pérdida neta de 5,4 millones de dólares en el segundo trimestre de 2010 y un descenso del 10% de los ingresos netos, que reflejan las dificultades que atraviesa desde hace tiempo el imperio de las famosas "conejitas".

Los ingresos de la revista señera de la compañía descendieron un 38% en el trimestre que cerró el pasado 30 de junio debido en gran parte a la reducción del número de copias que se publican, según la empresa.

Sus responsables, que estudian una oferta del fundador de Playboy, Hugh Hefner, para recuperar el control del negocio, indicaron que la división de publicaciones del grupo registró una pérdida de 1,2 millones de dólares en este último ejercicio.

Atribuyeron estas cifras negativas a los 1,6 millones de dólares en gastos de abogados y tribunales que les ha costado hasta la fecha una demanda relacionada con las edición mexicana de Playboy.

De todas formas, aseguraron que esperan regresar a la rentabilidad en la segunda mitad del año y recuperar gastos en 2011.

En conjunto, el grupo mediático registró unas pérdidas netas de 5,4 millones de dólares en el segundo trimestre, el equivalente a una pérdida por acción de 16 centavos.

Estas cifras representan una ligera mejora en comparación con los 8,7 millones de dólares que perdió en este mismo período del año pasado, que resultó en una pérdida por acción de 26 centavos.

Asimismo, el total de ingresos del pasado ejercicio descendió a 56 millones de dólares, en comparación con los 62,2 millones de dólares que ingresó por esta época en 2009.

La caída de la demanda de sus vídeos repercutió en el nivel de ingresos de su grupo de entretenimiento, que registró un descenso del 4,6%, pese al incremento de las suscripciones al canal de pago Playboy TV.

La empresa indicó que las malas cuentas de resultados obligaron a eliminar 18 puestos de trabajo, lo que comportará un ahorró de 3 millones de dólares en nómina, y deja la plantilla en 550 empleados.

Pese a ello, la puja por el control de Playboy se avivó el pasado 15 de julio después de que la empresa propietaria de Penthouse ofreciera 210 millones de dólares por ella y tratara, así, de superar la oferta que presentó Hefner.

El legendario creador de la marca de las "conejitas" ofreció comprar la empresa, a la que valoró en 184 millones de dólares (5,5 dólares por acción), y anunció que su intención era sacarla de la Bolsa.

El 69,5% del capital de Playboy Enterpises, que cotiza en la Bolsa de Nueva York desde 1971, está en manos de Hefner, quien, sin embargo, sólo posee el 27,7% de los títulos de clase B, con derechos políticos.