FRANCFORT— The Wall Street Journal
La economía global no sufrirá si se obliga a los bancos a adoptar estándares más estrictos de capital y liquidez, dijo la Junta de Estabilidad Financiera y el Comité de Basilea para la Supervisión Bancaria en un comunicado conjunto emitido el miércoles.
El comunicado resume un informe interino sobre los efectos a largo plazo en la economía de forzar a los bancos a mantener más capital y más activos líquidos, en relación a su balance general.
Los hallazgos desmienten las quejas del sector bancario de que tales requerimientos reducirían los préstamos a la economía real.
"La valoración del impacto económico a largo plazo del Comité de Basilea encontró que hay beneficios claros a largo plazo de incrementar el capital mínimo y los requerimientos de liquidez frente a sus niveles actuales para así elevar la seguridad y la fortaleza del sistema bancario global", dijo el comunicado.
"El análisis muestra que los costos macroeconómicos de implementar estándares más fuertes son manejables, especialmente con los arreglos apropiados para una adopción gradual, mientras que los beneficios a largo plazo para la estabilidad financiera y el crecimiento económico estable son sustanciales", dijo el director de la junta, Mario Draghi, en un comunicado de prensa que acompañó al informe.
La Junta de Estabilidad Financiera y el Comité de Basilea dijeron que por cada incremento de 1% en la proporción de capital a activos que se les pide a los bancos que guarden, el crecimiento caería en sólo 0,04% al año a lo largo de cuatro años y medio.
También aseguraron que un incremento del 25% en el nivel de activos líquidos en poder de los bancos tendría menos de la mitad del efecto de un aumento de 1% en las proporciones de capital en el mismo período.
Los reguladores planean implementar gradualmente los nuevos estándares cuando estos sean finalmente determinados.
Ambas instituciones dijeron el miércoles que el efecto será mayor si los requerimientos son implementados en un período de tiempo más corto, como dos años, pero argumentaron que en todos los escenarios que calcularon la producción económica compensaría a largo plazo cualquier caída. Las dos instituciones preparan una lista final y detallada de las condiciones que los bancos tendrían que cumplir antes de la reunión de los líderes del G-20 en noviembre.
Welcome
Billie, with academic training in Fundamental Mathematics and professional experience in Large Multinationals in the Information Technology sector, having held positions in high-level management positions, maintains that it is time to reduce Unproductive Public Expenditure and help the Private Sector in everything that is possible.
Cortesía de Investing.com
Agenda Macro
Calendario económico en tiempo real proporcionado por Investing.com España.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario