Welcome

José Ruiz Varela, with academic training in Fundamental Mathematics and professional experience in Large Multinationals in the Information Technology sector, having held positions in high-level management positions, maintains that it is time to reduce Unproductive Public Expenditure and help the Private Sector in everything that is possible.
Cortesía de Investing.com

Agenda Macro

Calendario económico en tiempo real proporcionado por Investing.com España.

Nikkei sube un 1,32% hasta 9.362 puntos

El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio cerró hoy con una subida de 122,14 puntos, el 1,32%, y se situó en 9.362,68 puntos. El índice Topix, que agrupa a todos los valores de la primera sección, ganó 8,75 puntos, el 1,04%, hasta 843,98 enteros.

1 comentario:

Palasaca dijo...

El yen da un respiro al Nikkei
Tokio,ago (EFECOM).- La Bolsa de Tokio avanzó hoy con firmeza, con una subida superior al 1%, gracias a la depreciación del yen frente al dólar después de muchos días con la divisa japonesa al alza.
El índice Nikkei ganó 122,14 puntos, el 1,32%, hasta las 9.362,68 unidades mientras el Topix, que agrupa a todos los valores de la primera sección, subió 8,75 puntos, el 1,04%, hasta 843,98 enteros.
El cambio del dólar frente al yen, en la banda alta de las 85 unidades, dio hoy un respiro a los inversores en Tokio, después de muchos días de que viesen caer con fuerza a la divisa estadounidense, lo que perjudica a los grandes exportadores nipones.
La apreciación del yen, que se llegó a cotizar a su nivel más alto frente al dólar en quince años, fue la causa de que la semana pasada el Nikkei retrocediese hasta su peor cota en nueve meses.
En la sesión de hoy los ganadores fueron las inmobiliarias, las empresas de servicios de financiación al consumidor y el sector de metales no ferrosos.
Entre los perdedores destacaron los sectores de transporte aéreo, electricidad y gas y papeleras.
Los analistas destacaban que, además de la cotización del yen, alentaron al Nikkei las expectativas de que el Gobierno japonés podría aprobar nuevos planes de estímulo económico y de que el Banco de Japón (BOJ) decidiría más medidas de flexibilización monetaria.
Yukata Miura, experto de Mizuho Securities, indicó a la agencia local Kyodo que, aunque no hay confirmación sobre el BOJ, "si el yen se deprecia todavía más, hasta la banda de las 86 o 87 unidades frente al dólar, el Nikkei podría avanzar aún más".
Los activos exportadores estuvieron entre los ganadores de la jornada. Canon avanzó un 2,8% hasta los 3.680 yenes, y Sony subió un 1,7% hasta los 2.602 yenes.
En el bando positivo estuvo también el fabricante de automóviles japonés Mazda Motor, que rebotó un 3,6% hasta los 201 yenes pese a que hoy se divulgó que llamaría a revisión a medio millón de vehículos.
El líder en valor de la jornada fue el banco Sumitomo Mitsui, que subió un 0,3% hasta los 2.636 yenes, mientras el líder en volumen fue su rival Mizuho, que ganó un 0,7% hasta los 137 yenes.
En la primera sección, 1.065 valores avanzaron mientras 430 perdieron terreno y 172 se mantuvieron sin variación.
El volumen de negocio fue de 1.655,35 millones de acciones, superior a los 1.588,15 millones de la víspera. EFECOM