Hoy, el Gobierno nipón anunció que el PIB japonés entre abril y junio avanzó un 0,4% a ritmo anual y un 0,1% respecto al trimestre precedente, muy por debajo del período enero-marzo (4,4 y un 1,1%, respectivamente).
Welcome
Billie, with academic training in Fundamental Mathematics and professional experience in Large Multinationals in the Information Technology sector, having held positions in high-level management positions, maintains that it is time to reduce Unproductive Public Expenditure and help the Private Sector in everything that is possible.
Cortesía de Investing.com
Agenda Macro
Calendario económico en tiempo real proporcionado por Investing.com España.
La economía china superó a la japonesa entre abril y junio
Hoy, el Gobierno nipón anunció que el PIB japonés entre abril y junio avanzó un 0,4% a ritmo anual y un 0,1% respecto al trimestre precedente, muy por debajo del período enero-marzo (4,4 y un 1,1%, respectivamente).
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
1 comentario:
La economía china superó a la japonesa entre abril y junio
Tokio, ago (EFECOM).- El Producto Interior Bruto (PIB) de China superó al de Japón en términos nominales en el trimestre que va de abril a junio, indicó hoy el Gobierno nipón.
Según informaron a Efe fuentes del Ejecutivo nipón, el valor del PIB japonés en el segunso trimestre fue de 1,288 billones de dólares frente a los 1,33 billones de dólares de China, que podría convertirse este año en segunda economía mundial por delante de Japón.
Hoy, el Gobierno nipón anunció que el PIB japonés entre abril y junio avanzó un 0,4% a ritmo anual y un 0,1% respecto al trimestre precedente, muy por debajo del período enero-marzo (4,4 y un 1,1%, respectivamente).
Los analistas esperaban que el crecimiento de Japón entre abril y junio fuese de un 2,3% a ritmo anual y del 0,6% respecto al trimestre precedente, según una encuesta de la agencia local Kyodo.
En términos nominales, el PIB retrocedió entre abril y junio un 0,9 respecto al trimestre inmediatamente precedente.
El Producto Interior Bruto nominal de un país es el valor de todos los bienes y servicios producidos sin tener en cuenta la variación en los precios.
Un portavoz del Gobierno nipón indicó hoy que estos datos, por debajo de las previsiones de los analistas, muestran que la economía japonesa se está estabilizando tras crecer un 4,4% entre enero y abril.
Si se cumplen las previsiones de los analistas, China se haría con el título de segunda economía mundial al cierre del año corriente de 2010, en el que espera crecer en torno al 9%.
Los cálculos del Banco de Japón (BOJ) indican que la economía nipona crecerá un 2,6% en el año fiscal 2010, que concluirá en marzo próximo.
Anteriormente, China ya superó en valor al PIB japonés en el último trimestre del año 2008 y en el mismo período del año 2009, aunque en la primera mitad de 2010 Japón se situó por delante, según el Ejecutivo nipón.
El pasado año, además, Japón se mantuvo como segunda economía mundial, pese a sufrir desde 2008 la peor crisis económica de posguerra.
Hace una década, China era la séptima economía mundial, pero el gran desarrollo del país asiático ha permitido que desde 2001 haya crecido un 261% acumulado, mientras Japón avanzado apenas un cinco%, según datos del Banco Mundial (BM). EFECOM
Publicar un comentario