Welcome
Billie, with academic training in Fundamental Mathematics and professional experience in Large Multinationals in the Information Technology sector, having held positions in high-level management positions, maintains that it is time to reduce Unproductive Public Expenditure and help the Private Sector in everything that is possible.
Cortesía de Investing.com
Agenda Macro
Calendario económico en tiempo real proporcionado por Investing.com España.
La recuperación de la zona del euro se mantiene
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
2 comentarios:
Eurozone Private Sector Growth Slows In August
(RTTNews) - The eurozone's private sector growth decelerated slightly in August as manufacturing and services both slowed, figures showed on Monday.
The Markit eurozone composite purchasing managers' index fell to 56.1 from 56.7 in July. This marks a two-month high in the indicator. Economists had forecast a score of 56.3.
This was mainly due to a fall in the manufacturing PMI, which fell to 55.0 from 56.7, a six-month low. Economists were looking for a score of 56.2.
At the same time, the services PMI slid to 55.6 from 55.8, a two-month low. Economists had forecast a score of 55.5.
La recuperación de la zona del euro se mantiene gracias a Francia y Alemania
Madrid, ago (EFECOM).- La recuperación económica de la zona del euro se mantiene en agosto gracias al crecimiento de Alemania y de Francia pero podría caer en los próximos meses, según el flash del índice PMI de Markit.
Así, el flash del índice compuesto de la actividad total de la zona del euro se situó en el octavo mes del año en los 56,1 puntos, frente a los 56,7 que registró en julio (ambos son positivos al estar por encima de los 50 puntos).
El economista jefe de Markit, Chris Williamson, indica en un comunicado que, pese al "sólido" resultado del índice general, hubo divergencias "alarmantes" entre las distintas economías nacionales.
Williamson explica que, salvo en Francia y en Alemania, el crecimiento de los países de la zona del euro se ralentizó hasta "casi paralizarse", el sector servicios se volvió a contraer y las medidas de austeridad se hicieron sentir.
El sector manufacturero creció más que los servicios en agosto y los nuevos pedidos de ambos sectores aumentaron a un ritmo menor que en el de meses anteriores.
El economista de Markit subraya que las exportaciones del sector manufacturero aumentaron al menor ritmo desde enero y que esta situación podría generar un crecimiento más lento en los principales países de la zona del euro durante los próximos meses.
Por su parte, el empleo creció por cuarto mes consecutivo, aunque lo hizo de forma "modesta" y a ritmos más lentos que hace un mes.
La inflación de los costes del sector manufacturero volvió a caer y sus precios de compra subieron al ritmo más lento desde febrero.
Del otro lado, los costes del sector servicios aumentaron al ritmo más fuerte desde octubre de 2008.
Los precios cobrados en la zona del euro crecieron levemente por primera vez en cuatro meses ya que unos precios de venta más altos en las fábricas se neutralizaron con una caída de las tarifas del sector servicios. EFECOM
Publicar un comentario