Berlín, dic (EFECOM).- Alemania crecerá un 0,7% en el último trimestre de este año con respecto al trimestre anterior, según un pronóstico del Instituto Alemán de Investigación Económica (DIW) publicado hoy.
Así lo afirmó este prestigioso centro de estudios de Berlín en un comunicado, en el que destacó el repunte de la demanda interna alemana y subrayó que esta tasa se mantiene "claramente por encima de la media del año pasado".No obstante, el DIW advirtió de que estos datos de crecimiento "no deben llevar a la euforia" ya que para el próximo ejercicio se prevé un cierto enfriamiento de la actividad económica en Alemania y en el resto del mundo.
Welcome
The mathematician of the Complutense University of Madrid, José-Vidal Ruiz Varela, argues that Europe must raise its borrowing limit, leaving its deflationary policy.
Cortesía de Investing.com
Agenda Macro
Calendario económico en tiempo real proporcionado por Investing.com España.
miércoles, 22 de diciembre de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
1 comentario:
Alemania crecerá un 0,7% en el último trimestre de este año
Berlín,dic (EFECOM).- Alemania crecerá un 0,7% en el último trimestre de este año con respecto al trimestre anterior, según un pronóstico del Instituto Alemán de Investigación Económica (DIW) publicado hoy.
Así lo afirmó este prestigioso centro de estudios de Berlín en un comunicado, en el que destacó el repunte de la demanda interna alemana y subrayó que esta tasa se mantiene "claramente por encima de la media del año pasado".
No obstante, el DIW advirtió de que estos datos de crecimiento "no deben llevar a la euforia" ya que para el próximo ejercicio se prevé un cierto enfriamiento de la actividad económica en Alemania y en el resto del mundo.
La mayor economía europea creció un 0,6% en el primer trimestre de este año, un 2,3% en el segundo trimestre y un 0,7% en el tercer trimestre, siempre en relación al período de tres meses inmediatamente anterior.
La Oficina Federal de Estadísticas (DESTATIS) de Alemania publicará la cifra oficial de crecimiento económico del último trimestre del año el 15 de febrero, aunque los datos provisionales estarán listos previsiblemente para mediados de enero.
De esta forma, se estima que el Producto Interior Bruto (PIB) de Alemania avanzará entre un 3,5 y un 3,7% en el conjunto de 2010, según los datos que manejan tanto el Gobierno federal como los principales institutos económicos del país.
Esta tasa está lejos del derrumbe del 4,7% que experimentó la economía alemana el año pasado y de las bajas tasas de crecimiento que están registrando la mayoría de países europeos por la crisis.
Publicar un comentario