Welcome

Billie, with academic training in Fundamental Mathematics and professional experience in Large Multinationals in the Information Technology sector, having held positions in high-level management positions, maintains that it is time to reduce Unproductive Public Expenditure and help the Private Sector in everything that is possible.
Cortesía de Investing.com

Agenda Macro

Calendario económico en tiempo real proporcionado por Investing.com España.

(Actualizado) Noticias empresariales

Walgreen bate previsiones con sus resultados.
S&P ratifica el "rating" de Enagás y califica de "excelente" su perfil de riesgo.
Sony espera vender 15 millones de Play Station 3 a marzo de 2011.
DP World reduce deuda con venta de operaciones en Australia.
Adidas dice que crecerá más rápido que Nike.
Endesa eleva sus clientes en Latinoamérica un 3% en 2010.
CVC necesita tiempo para obtener financiación para la opa de Abertis.
Burger King renueva su cúpula en España tras entrar 3G.
Minoritarios piden investigar autocartera ACS.
Quabit Inmobiliaria vende su negocio en Brasil, el 55% de Brasil Real Estate.
La Fundación Microfinanzas BBVA adquiere Financiera Confianza.
La textil Ramani cierra y despide a 70 personas en Cataluña.
LVMH supera el 20% de Hermés.
Nike gana un 22% más en su segundo trimestre fiscal.
Juzgado da 20 días a BBVA para completar información de clientes con "swaps".
El BBVA pagará un dividendo bruto de 0,09 euros el 10 de enero.
Caja de Burgos pospone la decisión de integrar a Cajasol en Banca Cívica.
Deutsche Bank pagará 553 millones de dólares para saldar caso fraude fiscal.
Ezentis logra contratos en Rumanía valorados en 9,46 millones.
Abertis prevé crecimiento 2010 en línea con cifras de septiembre.
ACS tiene 27,26 por ciento derechos de voto de Hochtief a 21/12.
Goodman se adjudica un gran centro logístico en Polonia de 300 millones.

21 comentarios:

Palasaca dijo...

Juzgado da 20 días a BBVA para completar información de clientes con "swaps"
Fuente: EFE
El Juzgado de Primera Instancia número 87 de Madrid ha dado un plazo de 20 días al BBVA para que complete la información que presentó sobre los clientes con coberturas para hacer frente a la subida de los tipos de interés, que la asociación de consumidores ADICAE exige conocer para una demanda colectiva.
En una providencia divulgada hoy, la juez Carmen Pérez Guijo ha suspendido el registro de la sede del BBVA en Madrid que ordenó el 13 de diciembre a la vista de que la entidad financiera ha aportado parte de la documentación requerida de cara a la demanda colectiva de ADICAE.
No obstante, la juez señala que el CD aportado "omite el contrato marco de cobertura de operaciones financieras", se limita al producto "Cuota Segura" y no incluye "otro producto financiero que apareje swaps" (permuta financiera) y, por último, contiene un listado que "no es completo en casi una tercera parte".
La juez también señala que continuará con el proceso hasta que el Tribunal Constitucional falle el recurso que ha presentado el BBVA contra la decisión de que ADICAE tenga acceso a la documentación aportada, ya que a juicio de la entidad se vulnera el derecho a la intimidad de sus clientes.
En este sentido, la titular del Juzgado de Primera Instancia número 87 de Madrid señala que "la finalidad para la que se ha facilitado la documentación fue para que ADICAE pudiera ponerse en contacto con los suscriptores de pólizas, no previéndose autorización para finalidad distinta de ésta".

Palasaca dijo...

BBVA abonará un dividendo de 0,09 euros a partir del 10 de enero
El Consejo de Administración del BBVA ha aprobado distribuir un dividendo bruto de 0,09 euros por acción a partir del próximo 10 de enero, según ha informado la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Una vez efectuada la correspondiente retención fiscal, del 19%, el importe neto del dividendo que repartirá el banco será de 0,0729 euros por cada título en circulación.

Palasaca dijo...

Caja de Burgos pospone la decisión de integrar a Cajasol en Banca Cívica
Fuente: Europa Press
El presidente de Caja de Burgos, José María Arribas, anunció la suspensión de la asamblea general de la entidad, en la que se votaba la integración de Cajasol en el Grupo Banca Cívica, por "dudas" y anunció una reanudación de la sesión para dentro de 48 horas.
En este sentido, insistió en la necesidad de la suspensión de la cita de carácter extraordinario por "dudas" respecto al proyecto que se votaba y confió en poder votar la integración el día 23 de diciembre.
Cabe recordar que la asamblea de Caja de Burgos era la segunda del grupo financiero que votaba la adhesión de Cajasol a Banca Cívica, después de que Caja Navarra aprobase el proceso con 21 votos a favor.
Por su parte, Caja Canarias celebrará este miércoles su asamblea, mientras que Cajasol lo hará el 27 de diciembre.

Palasaca dijo...

Deutsche Bank pagará 553 millones de dólares para saldar caso fraude fiscal
Fuente: EFE
El banco alemán Deutsche Bank informó hoy de que acordó con la fiscalía de Nueva York y con el Departamento de Justicia de EEUU pagar 553,6 millones de dólares y admitir cargos relacionados con venta de refugios contributivos que generaron millonarias falsas pérdidas fiscales.
"Deutsche Bank se complace en que esta investigación, que afecta a transacciones que se paralizaron hace más de ocho años, haya llegado a su fin", indicó la institución en un comunicado, en el que también señala que desde 2002 ha reforzado sus estándares de conducta ética.
Según ese acuerdo, el banco alemán ha acordado pagar 553,6 millones de dólares para no llevar a los tribunales ese caso que ocurrió entre 1996 y 2002.
Deutsche Bank ya llegó en febrero de 2007 a un acuerdo con cientos de inversores a los que vendió esos refugios fiscales junto a la firma de servicios financieros KPMG, y que para el Gobierno de Estados Unidos eran fraudulentos.
La cantidad que el banco alemán abonará, según el diario financiero Wall Street Journal, es igual a las tarifas que esa institución cobró, más las tasas y los intereses que la Hacienda estadounidense no recibió, más una multa, que asciende a 149 millones de dólares.
La Justicia estadounidense ya acusó a 19 personas por estar involucradas en ese caso, aunque hace tres años un juez retiró los cargos contra 13 exdirectivos de KPMG tras comprobar que algunos fiscales se habían extralimitado en las presiones y habían violado sus derechos.
En 2005, KPMG también llegó a un acuerdo extrajudicial que le costó 456 millones de dólares tras admitir que había ayudado a clientes adinerados a evadir a través de refugios fiscales miles de millones de dólares en impuestos que deberían haber pagado a la agencia tributaria de EEUU.
Deutsche Bank indicó en su comunicado que ya había adoptado las provisiones necesarias para que el montante que ahora tiene que pagar en multas no afecte a sus ingresos del actual ejercicio económico.

Palasaca dijo...

Ezentis se adjudica contratos en Rumanía por 9,46 millones
La división de infraestructuras del Grupo Ezentis se ha adjudicado dos contratos en Rumanía por un importe global de 9,46 millones de euros, según ha informado la compañía. En concreto, Ezentis se ha adjudicado, en consorcio con la rumana Complis, las obras de remodelación de la zona industrial de la localidad de Moreni, a 90 kilómetros al Norte de Bucarest, por valor de 8,8 millones de euros.

Palasaca dijo...

Abertis prevé resultados similares a 3T
Abertis prevé que el crecimiento de beneficio y facturación del conjunto del ejercicio sea similar al del término del tercer trimestre, publicó el miércoles Expansión citando declaraciones de directivos del grupo de autopistas. Hasta septiembre, Abertis había incrementado su beneficio neto un 4,2 por ciento y sus ventas un 5,5 por ciento. No fue posible contactar con ningún portavoz de Abertis para comentar la información.

Palasaca dijo...

ACS tiene 27,26 por ciento derechos de Hochtief
ACS dijo el miércoles que a 21 de diciembre tenía el 27,26 por ciento de los derechos de voto de Hochtief. Asimismo, informó que hasta esa fecha habían acudido 5.825 acciones a la opa sobre la empresa alemana.

Palasaca dijo...

Goodman se adjudica un gran centro logístico en Polonia de 300 millones
BARCELONA,(EUROPA PRESS)
Grupo Goodman se ha adjudicado la construcción de un centro logístico de 500.000 metros cuadrados en el puerto de Gdansk (Polonia), el mayor complejo de distribución del norte de Polonia, ha informado la compañía inmobiliaria.
El proyecto cuenta con un presupuesto de 300 millones y se llevará a cabo con la colaboración de InvestGDA, la agencia de desarrollo económico de Gdansk.
Goodman buscará inquilinos para el centro logístico tanto entre empresas locales como del resto de Polonia e internacionales, y de sectores como el transporte marítimo, la distribución y la manipulación de productos perecederos.

Palasaca dijo...

Nike gana un 22% más en su segundo trimestre fiscal
BEAVERTON (ESTADOS UNIDOS), (EUROPA PRESS)
El fabricante estadounidense de calzado y material deportivo Nike obtuvo un beneficio neto de 457 millones de dólares (348 millones de euros) en el segundo trimestre de su ejercicio fiscal, lo que supone una mejora del 22% respecto al mismo periodo del ejercicio precedente.
La cifra de negocio de la multinacional alcanzó los 4.842 millones de dólares (3.687 millones de euros), un 9,9% más, con un aumento del 13% de las ventas en Norteamérica y del 2% en Europa Occidental, mientras que en China la facturación creció un 18% y un 24% en el resto de mercados emergentes. Por contra, la facturación cayó un 21% en Japón.
"Hemos registrado un gran segundo trimestre. Prácticamente cada marca, categoría y región registraron crecimiento", destacó Mark Parker, presidente y consejero delegado de Nike.
En lo seis primeros meses del ejercicio, Nike obtuvo un beneficio neto de 1.016 millones de dólares (773 millones de euros), un 14% más, mientras que la facturación de la multinacional aumentó un 9%, hasta 10.017 millones de dólares (7.626 millones de euros).

Palasaca dijo...

LVMH supera el 20% de Hermés
PARÍS,(EUROPA PRESS)
El grupo francés de productos de lujo Louis Vuitton Moet Hennessy (LVMH) ha superado el umbral del 20% en el capital social de la firma de moda Hermés, según informó la multinacional.
El grupo galo precisó que cuenta en su poder con 21,33 millones de acciones de Hermés, aunque esta participación aún queda lejos del 30% que obligaría a lanzar una oferta sobre el conjunto de Hermés.
"El objetivo de LVMH es convertirse en un accionista a largo plazo de Hermés y contribuir así a la preservación de los atributos familiares y franceses que son el corazón del éxito global de la marca", explicaba LVMH el pasado mes de octubre.

Palasaca dijo...

Quabit Inmobiliaria vende su negocio en Brasil, el 55% de Brasil Real Estate
MADRID, (EUROPA PRESS)
Quabit Inmobiliaria ha vendido su negocio en Brasil, la participación mayoritaria del 55% que mantenía en Brasil Real Estate New Projects Participacoes, según confirmaron a Europa Press en fuentes de la compañía.
La firma controlada y presidida por Félix Abánades enmarca la operación en la ejecución de su plan de negocio acordado en la refinanciación de su deuda.
Este plan, que tiene como objetivo último asegurar la solidez financiera de la compañía, incluye entre sus objetivos aligerar la estructura de su negocio internacional, lo que conlleva la interrupción de las inversiones en Brasil, tal como adelanta "Cinco Días" en su edición de hoy.
No obstante, Quabit Inmobiliaria se reserva una opción de compra a dos años por el mismo valor y sin coste añadido alguno si el pleito que afecta actualmente al proyecto se resuelve favorablemente.
Brasil Real Estate es propietaria de 31 millones de metros cuadrados de suelo en Itapipoca-Fortaleza (Estado de Ceará, Nordeste de Brasil) pendiente de una resolución medioambiental por un supuesto derecho de una reserva indígena sobre el terreno que impide por el momento el desarrollo del proyecto.
Pasados dos años, si la compañía decidiera renunciar al derecho de opción de compra de sus participaciones en la sociedad, recuperaría todas las inversiones realizadas en el proyecto.

Palasaca dijo...

La Fundación Microfinanzas BBVA adquiere Financiera Confianza
MADRID, (EUROPA PRESS)
La Fundación Microfinanzas BBVA, accionista de Caja Rural de Ahorro y Crédito Nuestra Gente (CNG), ha suscrito un acuerdo con los accionistas principales de Financiera Confianza para adquirir su control y posterior fusión de ambas entidades para su conversión en entidad bancaria, ha informado la entidad.
La operación, sujeta a la obtención del permiso de la Superintendencia de Banca y Seguros, está dirigida a crear un banco microfinanciero que aspira a liderar las microfinanzas rurales en Perú, con el fin de acercar los productos y servicios financieros a la población de bajos ingresos que no accede al sistema financiero convencional y que ve limitadas sus oportunidades de desarrollo.
La nueva entidad resultante contará con dos actores de referencia en el sector microfinanciero, "altamente complementarios" y con mayores recursos para servir en las comunidades con productos y servicios más eficientes y que respondan a sus necesidades.
La nueva entidad, con activos superiores a 1.250 millones de nuevos soles, tendrá más de 400.000 clientes pequeños empresarios, 2.033 empleados, y una red propia de más de 150 oficinas y puntos de atención.
Durante el proceso de integración y hasta su fusión efectiva ambas entidades mantendrán su identidad jurídica, órganos de gobierno y marca, en un proceso dirigido y coordinado por la Fundación Microfinanzas BBVA.
Con esta operación, la Fundación Microfinanzas BBVA consolida su proyecto de expansión en el mercado microfinanciero peruano, que inició con la creación de Caja Nuestra Gente en 2008, previa adquisición y fusión de Caja Rural NorPerú, Caja Rural del Sur y Edpyme Crear Tacna.
Además de en Perú, la Fundación está presente en Colombia, donde opera con el Banco de las Microfinanzas Bancamía, en Puerto Rico con la Corporación para las Microfinanzas, en Chile con Servicios Microfinancieros S.A, y en Argentina con la entidad Servicios Microfinacieros S.A.

Palasaca dijo...

La textil Ramani cierra y despide a 70 personas en Cataluña
BARCELONA,(EUROPA PRESS)
La empresa Ramani, que opera con las marcas comerciales de moda William Five, Factory Store y Polo Sur, ha presentado un expediente de cese total de actividad para 70 personas en Cataluña, según ha informado CC.OO. en un comunicado.
Ramani tiene siete tiendas en Barcelona y cuatro en Girona, así como un almacén y oficinas en Badalona (Barcelona). Los trabajadores afectados por el expediente tienen una antigüedad media de 20 años en la empresa y una edad media de 45 años, según el sindicato.
La presidenta del comité de empresa, Marisa López, ha explicado a Europa Press que la compañía --creada por empresarios de Valladolid-- había ido cerrando sus locales del resto de España en los últimos cinco años, y que ya solo operaba en Cataluña, adonde ahora también prevé cerrar sus puertas.
La empresa, que ya despidió a 17 personas el año pasado mediante un Expediente de Regulación de Empleo (ERE), ha alegado dificultades económicas, ya que en 2009 registró dos millones de euros de pérdidas. Sin embargo, CC.OO. ha lamentado que en el mismo ejercicio, el entramado de sociedades de Ramani repartió tres millones en dividendos a sus accionistas.
El comité de empresa ha convocado dos concentraciones para este jueves frente a dos tiendas de Barcelona "para denunciar la actitud de la empresa e informar a los clientes de la situación creada por la dirección".
La primera será entre las 10.00 y las 14.00 horas frente a la tienda de Polo Sur de Ronda Sant Pere y la segunda, entre las 16.30 y las 20.00 horas frente a la tienda de Factory de la Calle Creu Coberta.

Palasaca dijo...

Walgreen bate previsiones con sus resultados
La cadena de farmacias Walgreen reportó el miércoles un alza en sus ganancias ayudada por las ventas de fármacos de prescripción y un menor ritmo de aperturas de nuevas tiendas. La ganancia neta para el primer trimestre terminado el 30 de noviembre subió a 580 millones de dólares, o 0,62 dólares por acción, frente a los 489 millones de dólares, o 0,49 dólares por papel, del mismo trimestre del 2009.

Palasaca dijo...

S&P mantiene calificación de Enagás
Standard&Poor´s (S&P) ha decidido mantener la calificación crediticia de Enagás a largo plazo en "AA-" y a corto plazo en "A-1+", ambas con perspectiva estable. S&P basa su decisión en que confía en que el rendimiento operativo de Enagás continuará fuerte, al tiempo que la compañía estará menos presionada a acometer inversiones a medio plazo debido a la caída de la demanda provocada por la crisis y su lenta recuperación. Además, la agencia de calificación de riesgos valora la estabilidad del negocio regulado en España, entre otros factores.

Palasaca dijo...

Sony prevé vender 15 millones de PlayStation 3
La empresa tecnológica japonesa Sony tiene como objetivo vender 15 millones de consolas PlayStation 3 en el ejercicio que concluye el 31 de marzo del 2011, dijo el miércoles un ejecutivo de la compañía. "Los ventas a fin de año están como preveíamos", dijo el vicepresidente ejecutivo Kazuo Hirai, que también dirige la unidad de juegos de la compañía, a periodistas en una mesa redonda en Tokio. Sony confía en su nuevo sistema de control de movimiento para ayudar a impulsar las ventas de la PlayStation 3 hasta los 15 millones de unidades, desde los 13 millones del ejercicio anterior.

Palasaca dijo...

DP World reduce deuda con venta de operaciones en Australia
DUBAI (Reuters) -El operador portuario DP World, de Dubái, avanzó en la reduccion de su deuda y en su focalización en mercados emergentes con la venta de un 75 por ciento de sus operaciones portuarias australianas al fondo privado Citi Infrastructure Investors, por 1.500 millones de dólares.
DP World -considerada una de las unidades más rentables del endeudado conglomerado Dubai World- dijo el miércoles que conservará un 25 por ciento de DP World Australia y que, además, seguirá administrando las operaciones.
EL operador portuario, que dijo que tenía una deuda neta de 5.900 millones de dólares, fue excluido del plan de reestructuración de deuda de 25.000 millones de dólares de Dubai World .
Los acreedores le dieron la aprobación final al plan en octubre, un hito en los esfuerzos del emirato para salir de una deuda estimada en 115.000 millones de dólares.
El presidente ejecutivo de DP World, Mohammed Sharaf, dijo que los recursos de la venta se destinarán a reducir la deuda neta.
Sharaf agregó que no tenía planes de vender otros activos.
"Esto es parte de nuestra estrategia de crecimiento sostenido en los mercados emergentes sin incrementar el apalancamiento general en nuestro negocio," dijo el ejecutivo durante una conferencia.
El acuerdo con CII, el fondo de inversiones en infraestructura de Citi, valoriza a DP World Australia en 1.820 millones de dólares, lo que implica una valoración de cerca de 18 veces las ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA) del 2009.
En contraste, DP World opera a aproximadamente 14,5 veces su EBITDA del 2009.
DP World ha estado considerando opciones para sus operaciones en Australia al menos desde el 2008.

Palasaca dijo...

Adidas dice que crecerá más rápido que Nike
FRANCFORT (Reuters) - El fabricante alemán de artículos deportivos Adidas crecerá más rápido que su archirrival estadounidense Nike para el 2015, dijo el presidente ejecutivo Herbert Hainer al diario Boersen-Zeitung.
Hainer dijo que era importante para Adidas conseguir un crecimiento sostenible y continuo en vez de un salto en la facturación para el 2015.
"Es por eso que nuestro plan Ruta 2015 estipula que queremos alcanzar un crecimiento promedio de las ganancias de un 15 por ciento", dijo el ejecutivo en el diario publicado el miércoles.
"Ese nivel es considerablemente mayor que el aumento anual de un 8 por ciento pronosticado para las ventas (...) Como resultado de nuestros programas y oportunidades, creemos que creceremos más rápido que nuestros competidores", dijo Hainer.
Su rival Nike, el mayor fabricante mundial de artículos deportivos, dijo el martes que sus pedidos futuros -una medida clave de crecimiento de las ventas- aumentaron un 11 por ciento interanual para el período diciembre 2010-abril 2011, un nivel inferior al esperado por los analistas.

Palasaca dijo...

Endesa eleva sus clientes en Latinoamérica un 3% en 2010
Fuente: EFE
MADRID, dic.- Endesa, a través de sus empresas de distribución eléctrica en Latinoamérica (Edesur, Ampla, Coelce, Chilectra, Codensa y Edelnor), ha incorporado en la región 382.000 nuevos clientes durante 2010, con lo que ya supera los 13,1 millones de usuarios, el 3% más que en 2009.
La compañía destacó que los nuevos clientes equivalen a la adquisición de una compañía de tamaño medio cada año y señaló que su evolución confirma "el crecimiento natural de la línea de negocios de distribución en la región, elemento clave en su estabilidad".
Por países, en Argentina, la distribuidora Edesur sumo 66.000 nuevos clientes, y en Brasil, las filiales Ampla y Coelce, registraron 43.000 y 125.000 altas.
En Chile, Chilectra aumentó sus usuarios en 43.000; en Colombia la filial Codensa sumó 69.000 nuevos clientes; y en Perú, Edelnor incorporó 36.000 usuarios hasta septiembre.
En América Latina, Endesa suministra electricidad a más de 50 millones de habitantes y es el principal operador privado del mercado de distribución eléctrica a nivel regional.

Palasaca dijo...

CVC busca hasta 5.500 millones para lanzar oferta por Abertis
CVC Capital Partners estaría buscando entre 5.000 y 5.500 millones de euros en deuda para lanzar una oferta sobre Abertis, según fuentes de mercado citadas por Reuters. Las mismas fuentes indican que la oferta por la concesionaria aún no está lista y que no ocurrirá en breve.

Palasaca dijo...

Minoritarios piden investigar autocartera ACS
La Asociación Española de Accionistas Minoritarios (Aemec) ha solicitado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) "investigar a fondo" las operaciones, directas o indirectas, que pudiera están llevando a cabo ACS en relación con sus acciones en autocartera, incluso la posibilidad de que "existan personas interpuestas, con el objetivo de determinar si ha existido un comportamiento abusivo para con el mercado", informó la asociación. En un escrito remitido al supervisor bursátil, Aemec insta al organismo presidido por Julio Segura a ejercer "con más celo" sus funciones de supervisor sobre las acciones de ACS "por si estuviera falseando su valor y por su incidencia en las bases económicas de la oferta pública de adquisición (OPA) sobre los títulos la alemana Hochtief".