Esta es la tercera semana consecutiva en la aumenta la inflación alimentaria, y se produce en plena polémica nacional por la subida del precio de las cebollas, que según los últimos datos han registrado una inflación interanual del 33,48%.
La cebolla representa sólo un 0,18% de la cesta de la compra, pero su consumo es fundamental para millones de personas, que la toman directamente o la utilizan como base del "curry", sobre todo, en la parte norte del subcontinente indio.
Welcome
Billie, with academic training in Fundamental Mathematics and professional experience in Large Multinationals in the Information Technology sector, having held positions in high-level management positions, maintains that it is time to reduce Unproductive Public Expenditure and help the Private Sector in everything that is possible.
Cortesía de Investing.com
Agenda Macro
Calendario económico en tiempo real proporcionado por Investing.com España.
El precio de los alimentos subió en la india debido a la crisis de la cebolla
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
1 comentario:
El precio de los alimentos subió en la india debido a la crisis de la cebolla
Nueva Delhi, dic (EFECOM).- El encarecimiento de los alimentos se situó en la India en el 12,13%, según se supo hoy, por el alto precio de las cebollas, un alimento con gran peso en el país. El dato, publicado por el Ministerio de Comercio y relativo a la semana que terminó el pasado 11 de diciembre, supone un aumento respecto al 9,46% de la semana anterior, debido a las subidas del precio de la leche, los huevos, la carne o el pollo.
Esta es la tercera semana consecutiva en la aumenta la inflación alimentaria, y se produce en plena polémica nacional por la subida del precio de las cebollas, que según los últimos datos han registrado una inflación interanual del 33,48%.
La cebolla representa sólo un 0,18% de la cesta de la compra, pero su consumo es fundamental para millones de personas, que la toman directamente o la utilizan como base del "curry", sobre todo, en la parte norte del subcontinente indio.
En los últimos días, el kilo de cebolla cuesta entre 70 y 80 rupias (1,55-1,77 dólares) en los mercados de Nueva Delhí, un precio prohibitivo para los bolsillos de los menos pudientes y casi triplicando su precio habitual.
El alto coste se debe, según la agencia india IANS, a una mala cosecha de este vegetal en la región occidental india de Maharashtra.
El Gobierno indio ha prohibido temporalmente la exportación de cebolla y ha eliminado por completo los aranceles para su importación, con vistas a frenar la crisis.
Los comerciantes indios han ordenado importar unas mil toneladas de cebollas de Pakistán para hacer frente a la escasez del vegetal y el Ministerio de Agricultura ha reconocido que los precios aún tardarán en bajar dos o tres semanas.
Tanto el primer ministro, Manmohan Singh, como el de Finanzas, Pranab Mukherjee, han asegurado que la inflación anual caerá hasta situarse en un 5,5% al final de este año fiscal.
La subida interanual de precios afecta también a otros alimentos como las frutas que han subido el 20,15%; la leche, el 17,83%; y los huevos, la carne y el pescado, el 19,35%.
Otros productos, como la patata, el trigo o las semillas son, sin embargo, más baratos este año con respecto al anterior.
Publicar un comentario