Welcome

Billie, with academic training in Fundamental Mathematics and professional experience in Large Multinationals in the Information Technology sector, having held positions in high-level management positions, maintains that it is time to reduce Unproductive Public Expenditure and help the Private Sector in everything that is possible.
Cortesía de Investing.com

Agenda Macro

Calendario económico en tiempo real proporcionado por Investing.com España.

El Senado de EEUU aprueba un controvertido plan de recortes tributarios


Washington, (EFECOM)
El Senado de EEUU aprobó hoy por abrumadora mayoría un controvertido plan de recortes de tributarios de 858.000 millones de dólares, que, sin embargo, afronta una gran oposición de los demócratas en la Cámara de Representantes.
Con 81 votos a favor y 19 en contra, los senadores aprobaron la medida que amplía en dos años los recortes tributarios que vencen a finales de diciembre y en trece meses los subsidios de desempleo.
La medida deberá pasar ahora a la Cámara de Representantes, donde afronta una férrea oposición de los demócratas porque incluye la extensión de los recortes tributarios a los más ricos

1 comentario:

El Genio dijo...

Washington, 15 dic (EFECOM).- El presidente de EEUU, Barack Obama, instó hoy a la Cámara de Representantes a aprobar sin cambios el plan de recortes impositivos que ha recibido hoy el visto bueno del Senado, valorado en cerca de 858.000 millones de dólares.

En declaraciones a la prensa tras una reunión con empresarios, Obama instó a la Cámara Baja, donde entre los demócratas hay una fuerte oposición a la medida, a "aprobar el plan lo antes posible" y que lo deje tal y como la ha recibido del Senado, sin modificaciones.

El acuerdo de recortes impositivos pactado entre Obama y los líderes republicanos la semana pasada, que prorroga dos años las ayudas fiscales que puso en marcha George W Bush y trece meses los subsidios al desempleo, quedó aprobado hoy en el Senado por 81 votos a favor frente a 19 en contra.

La medida pasa ahora a la Cámara de Representantes, donde afronta una férrea oposición de los demócratas porque incluye en la extensión de los recortes tributarios a los más ricos.

Si los recortes no se prorrogan, unos 150 millones de estadounidenses en todos los niveles salariales verán un aumento de impuestos a partir de enero próximo.

Además, otros dos millones de personas perderían el subsidio de desempleo, en unos momentos en que la tasa de desempleo se ubica en 9,8% y la recuperación económica es una de las principales prioridades de la Casa Blanca.

El líder de la mayoría demócrata en la Cámara Baja, Steny Hoyer, dijo el martes que los demócratas buscarán modificaciones al plan, en particular en lo que se refiere a los recortes tributarios por concepto de patrimonio