Welcome

Billie, with academic training in Fundamental Mathematics and professional experience in Large Multinationals in the Information Technology sector, having held positions in high-level management positions, maintains that it is time to reduce Unproductive Public Expenditure and help the Private Sector in everything that is possible.
Cortesía de Investing.com

Agenda Macro

Calendario económico en tiempo real proporcionado por Investing.com España.

Las matriculaciones de turismos en Europa retroceden un 6,5%

Madrid, dic (EFECOM).- Las matriculaciones de turismos en Europa en noviembre se elevaron a 1.106.598 unidades, el 6,5% menos que las 1.163.124 del mismo mes del año pasado, informó hoy la Asociación de Constructores Europeos de Automóviles (ACEA).
En el conjunto de los once meses se han acumulado 12.736.102 matriculaciones de turismos que, comparadas con los 13.422.341 del mismo periodo de 2009, suponen un descenso del 5,1%.
La UE de los 27 miembros actuales alcanzó en el mes 1.069.268 turismos matriculados, el 7,1% menos que hace un año (1.151.400), mientras que la zona matriculó 990.458 unidades, el 8,9% menos.

1 comentario:

Palasaca dijo...

Las matriculaciones de turismos en Europa retroceden un 6,5%
Madrid, dic (EFECOM).- Las matriculaciones de turismos en Europa en noviembre se elevaron a 1.106.598 unidades, el 6,5% menos que las 1.163.124 del mismo mes del año pasado, informó hoy la Asociación de Constructores Europeos de Automóviles (ACEA).
En el conjunto de los once meses se han acumulado 12.736.102 matriculaciones de turismos que, comparadas con los 13.422.341 del mismo periodo de 2009, suponen un descenso del 5,1%.
La UE de los 27 miembros actuales alcanzó en el mes 1.069.268 turismos matriculados, el 7,1% menos que hace un año (1.151.400), mientras que la zona matriculó 990.458 unidades, el 8,9% menos.
Entre enero y noviembre la UE suma 12.349.743 matriculaciones, un 5,7% por debajo del registro de hace un año, en tanto que en el grupo del euro, el porcentaje de caída acumulada es similar.
Los países del Este incorporados a la UE sumaron un escaso volumen de 78.810 turismos en noviembre, pero que significan una subida interanual del 22,3%, aunque en el conjunto anual la evolución es todavía negativa en un 5,3%.

Entre los grandes mercados, las reducciones mensuales son la tónica, con España e Italia, en descensos destacados del 25,5% y del 21,1%, respectivamente.
A la relación se unen el Reino Unido, con el 11,2% de caída; Francia, con el 108% y Alemania, el de mayor volumen, con un retroceso más moderado del 6,2%.
En el acumulado anual estos mercados líderes en volumen arrojan las caídas del 25,2% de Alemania, del 8,2% de Italia, del 2,4% de Francia, pero contrapone las subida del 5,9% de España y del 3,4% del Reino Unido.
La subidas más fuertes se han producido en países de volúmenes pequeños como el 213,4% que se ha dado en Letonia, el 194,6% de Irlanda y el 96,8% de Estonia.