Welcome

Billie, with academic training in Fundamental Mathematics and professional experience in Large Multinationals in the Information Technology sector, having held positions in high-level management positions, maintains that it is time to reduce Unproductive Public Expenditure and help the Private Sector in everything that is possible.
Cortesía de Investing.com

Agenda Macro

Calendario económico en tiempo real proporcionado por Investing.com España.

Los grandes bancos necesitan capital adicional por 165.000 millones de euros

Fráncfort (Alemania), dic (EFECOM).- Los grandes bancos necesitan capital adicional por valor de 165.000 millones de euros (217.800 millones de dólares), informó hoy el Banco de Pagos Internacionales (BPI).
La entidad y el comité de supervisión financiera Basel Committee publicaron el texto de la nueva regulación de Basilea III y el resultado de un estudio de impacto cuantitativo.
Los bancos más pequeños necesitan capital adicional por valor de 8.000 millones de euros (10.560 millones de dólares) para cumplir los nuevos requerimientos.
La reforma en la supervisión bancaria, conocida con el nombre de Basilea III, incrementa los requerimientos mínimos de capital y estándares de liquidez exigidos a los bancos comerciales para reducir la probabilidad y severidad de crisis bancarias en el futuro.

1 comentario:

Palasaca dijo...

Los grandes bancos necesitan capital adicional por 165.000 millones de euros
Fráncfort (Alemania), dic (EFECOM).- Los grandes bancos necesitan capital adicional por valor de 165.000 millones de euros (217.800 millones de dólares), informó hoy el Banco de Pagos Internacionales (BPI).
La entidad y el comité de supervisión financiera Basel Committee publicaron el texto de la nueva regulación de Basilea III y el resultado de un estudio de impacto cuantitativo.
Los bancos más pequeños necesitan capital adicional por valor de 8.000 millones de euros (10.560 millones de dólares) para cumplir los nuevos requerimientos.
La reforma en la supervisión bancaria, conocida con el nombre de Basilea III, incrementa los requerimientos mínimos de capital y estándares de liquidez exigidos a los bancos comerciales para reducir la probabilidad y severidad de crisis bancarias en el futuro.
El capital ordinario mínimo exigido es ahora del 4,5%, frente al 2% anterior.
Además, introduce un "colchón" de conservación del 2,5%, lo que sitúa el total de capital ordinario obligatorio en el 7%.