La progresiva mejora de la economía se atribuye a la fortaleza del mercado interno.
Welcome
Billie, with academic training in Fundamental Mathematics and professional experience in Large Multinationals in the Information Technology sector, having held positions in high-level management positions, maintains that it is time to reduce Unproductive Public Expenditure and help the Private Sector in everything that is possible.
Cortesía de Investing.com
Agenda Macro
Calendario económico en tiempo real proporcionado por Investing.com España.
Suiza mantiene su previsión del 2,7% de crecimiento en 2010
La progresiva mejora de la economía se atribuye a la fortaleza del mercado interno.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
1 comentario:
Suiza mantiene su previsión del 2,7% de crecimiento en 2010
Ginebra,dic (EFECOM).- Suiza cerrará 2010 con un crecimiento económico del 2,7% tras un primer semestre vigoroso, al que ha seguido una segunda mitad del año en la que el ritmo de las exportaciones se ha ralentizado, indicó hoy la Secretaría de Estado para la Economía (SECO).
En sus previsiones, la entidad señaló que el crecimiento será del 1,5% el próximo año, frente al 1,2% que había calculado el pasado septiembre, mientras que para 2012 adelantó que la mejora del Producto Interior Bruto (PIB) llegará al 1,9%.
La progresiva mejora de la economía se atribuye a la fortaleza del mercado interno.
La situación positiva de los indicadores macroeconómicos (crecimiento, finanzas públicas y desempleo) han colocado a Suiza en un lugar relativamente privilegiado en comparación con el resto de Europa, donde se evidencia un impacto más fuerte de la crisis económica internacional.
Esto también explica, según la SECO, la fuerte apreciación del franco suizo en el mercado de divisas, con la moneda helvética que empezó a apreciarse en el tercer trimestre del año frente al euro y, posteriormente, frente a otras importantes divisas, especialmente ante el dólar estadounidense.
Esa tendencia podría suponer un freno a las exportaciones en 2011, adelantó el organismo.
Publicar un comentario