Berlín,ene (EFECOM).- Alemania alcanzó en 2010 un nuevo récord de empleo al aumentar en un 0,5 % o 197.000 personas con trabajo hasta alcanzar los 40,37 millones de trabajadores, anunció hoy la Oficina Federal de Estadística (Destatis) al comunicar las cifras provisionales para el pasado año.
La oficina pública con sede en Wiesbaden, en el centro del país, subrayó que este crecimiento se debe a que en 2009, pese a la crisis financiera y económica internacional, se produjo un muy moderado recorte de puestos de trabajo de 45.000 personas frente a 2008, año que marcó el récord anterior.
Welcome
Billie, with academic training in Fundamental Mathematics and professional experience in Large Multinationals in the Information Technology sector, having held positions in high-level management positions, maintains that it is time to reduce Unproductive Public Expenditure and help the Private Sector in everything that is possible.
Cortesía de Investing.com
Agenda Macro
Calendario económico en tiempo real proporcionado por Investing.com España.
1 comentario:
Alemania alcanzó en 2010 un nuevo récord de empleo
Berlín,ene (EFECOM).- Alemania alcanzó en 2010 un nuevo récord de empleo al aumentar en un 0,5 % o 197.000 personas con trabajo hasta alcanzar los 40,37 millones de trabajadores, anunció hoy la Oficina Federal de Estadística (Destatis) al comunicar las cifras provisionales para el pasado año.
La oficina pública con sede en Wiesbaden, en el centro del país, subrayó que este crecimiento se debe a que en 2009, pese a la crisis financiera y económica internacional, se produjo un muy moderado recorte de puestos de trabajo de 45.000 personas frente a 2008, año que marcó el récord anterior.
Asimismo y a la espera de la Oficina Federal de Empleo anuncie mañana sus cifras oficiales, Destatis señaló que el número de desempleados se redujo en 2010 en 297.000 personas hasta los 2,93 millones de parados, el desempleo mas bajo de los últimos 20 años.
El estudio de Destatis señala que casi tres cuartas partes de las personas con trabajo pertenece al sector de servicios o sector terciario, que en 1991 ocupaba al 59,5 % de los trabajadores y en 2010 alcanzó el 73,5 %.
Paralelamente ha disminuido en las dos últimas décadas apreciablemente el número de personas ocupadas en los sectores primario y secundario.
Así, en 1991 el sector primario ocupaba al 3,9 % de los trabajadores, mientras en 2010 solo el 2,1 % realizaba sus labores en la agricultura o la industria forestal.
Igualmente, en la construcción el número de trabajadores se ha reducido en los últimos 20 años y su cifra alcanza actualmente un 5,5 % de las personas con empleo, frente al 7,3 % de 1991.
Finalmente, el sector productivo -excluida la construcción- ha sufrido los recortes mas amplios en los últimos 20 años al dar actualmente empleo al 18,9 % de los trabajadores, frente al 29,3 % en el año 1991.
Publicar un comentario