En diciembre pasado, las autoridades financieras solicitaron al FMI elevar a 72.000 millones la línea de crédito que mantenía México por 48.000 millones de dólares desde 2009 y que había sido concedida para fortalecer las finanzas del país ante la crisis internacional.
Welcome
Billie, with academic training in Fundamental Mathematics and professional experience in Large Multinationals in the Information Technology sector, having held positions in high-level management positions, maintains that it is time to reduce Unproductive Public Expenditure and help the Private Sector in everything that is possible.
Cortesía de Investing.com
Agenda Macro
Calendario económico en tiempo real proporcionado por Investing.com España.
FMI blinda economía mexicana con línea crediticia de 72.000 millones dólares
En diciembre pasado, las autoridades financieras solicitaron al FMI elevar a 72.000 millones la línea de crédito que mantenía México por 48.000 millones de dólares desde 2009 y que había sido concedida para fortalecer las finanzas del país ante la crisis internacional.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
1 comentario:
FMI blinda economía mexicana con línea crediticia de 72.000 millones dólares
México, ene (EFECOM).- El Fondo Monetario Internacional (FMI) renovó una línea de crédito flexible concedida a México por 72.000 millones de dólares, con un plazo de dos años, para blindar la economía ante cualquier riesgo asociado a la situación mundial, informaron hoy fuentes oficiales.
"La disponibilidad de este financiamiento contingente permitirá fortalecer aún más a la economía mexicana durante 2011 y 2012, frente a cualquier riesgo asociado a la situación económica y financiera mundial", destacaron el Banco de México y la Secretaría de Hacienda en un comunicado conjunto.
En diciembre pasado, las autoridades financieras solicitaron al FMI elevar a 72.000 millones la línea de crédito que mantenía México por 48.000 millones de dólares desde 2009 y que había sido concedida para fortalecer las finanzas del país ante la crisis internacional.
Esta línea de crédito, que fue renovada en marzo del año pasado, se elevó a los 72.000 millones de dólares, es equivalente a 47.292 millones de Derechos Especiales de Giro, una unidad de cuenta que utiliza el organismo internacional.
Ambas dependencias destacaron que este acuerdo representa "el mayor crédito, en monto, otorgado por ese organismo internacional en su historia".
Señalaron que esta decisión representa un reconocimiento a la fortaleza de las políticas económicas y públicas del país, en particular de la fiscal y monetaria.
La línea de crédito flexible es un instrumento a través del cual un país en desarrollo con finanzas públicas estables puede solicitar recursos al FMI para enfrentar alguna crisis económica o una presión externa futura importante, aunque se trata de fondos de carácter preventivo que solo se utilizan en caso de emergencia.
Las autoridades financieras mexicanas recordaron que aunque la situación a nivel mundial ha mejorado, aún persisten algunos elementos de incertidumbre sobre la fortaleza de la recuperación económica.
En particular el Banco de México y Hacienda destacaron la vulnerabilidad de algunos países industriales que podrían generar perturbaciones o ajustes en la demanda mundial "lo que representaría un factor negativo para consolidar la firme recuperación de la actividad económica de México".
Publicar un comentario