Welcome

Billie, with academic training in Fundamental Mathematics and professional experience in Large Multinationals in the Information Technology sector, having held positions in high-level management positions, maintains that it is time to reduce Unproductive Public Expenditure and help the Private Sector in everything that is possible.
Cortesía de Investing.com

Agenda Macro

Calendario económico en tiempo real proporcionado por Investing.com España.

La divisa china continúa por debajo de su valor real

El secretario del Tesoro de EEUU, Tim Geithner, declaró hoy que la divisa china, el yuan, "continúa infravalorado". En un discurso en la Escuela de Estudios Internacionales Avanzados (SAIS) de la Universidad Johns Hopkins, el secretario del Tesoro indicó que mantener el yuan por debajo de su valor de mercado de manera artificial acarrea el riesgo de inflación para China y perjudica a las monedas de cotización más flexible.

1 comentario:

Palasaca dijo...

Fuente:AFP
La política monetaria de China es indefendible, dice Geithner
El secretario del Tesoro estadounidense, Timothy Geithner, consideró este miércoles que la política monetaria de China no es "defendible", y volvió a exhortar a Pekín a que revalúe el yuan, antes de la visita del presidente chino Hu Jintao a Estados Unidos la semana próxima.
"China sigue controlando estrechamente el nivel de su tasa de cambio, y restringe las posibilidades de movimientos de capitales a la entrada y la salida del país", declaró Geithner en un discurso en Washington.
"Esta política tiene por efecto mantener la moneda china fuertemente infravalorada", lo cual "no es defendible", añadió Geithner, que instó de nuevo a Pekín a aflojar su control sobre la tasa de cambio del yuan.
Geithner dijo que la relación económica de Estados Unidos con China ofrece "ocasiones formidables", aunque también suscita "inquietudes".
El secretario del Tesoro dijo que el país asiático, segunda economía mundial, es "demasiado grande" para basar su crecimiento en las exportaciones.
La capacidad de Estados Unidos de ofrecer más ocasiones de inversiones a los chinos dependerá de los "avances" que Washington observe en sus demandas respecto a Pekín, añadió Geithner.
Estados Unidos acusa regularmente a China de mantener su moneda en un nivel artificialmente bajo para favorecer la competitividad de sus robustas exportaciones, las mayores del mundo, y espolear así su crecimiento económico.