ACS e Iberdrola vuelven mañana a los tribunales por los derivados de Natixis.
Genzyme baja previsión de ganancias para 2011.
Prim abonará el 21 de enero un dividendo a cuenta de 0,05 euros por acción.
Bankinter paga 6,58 millones a afectados por la quiebra de Lehman e Islandia.
Groupon capta 733 millones de euros de los inversores tras completar su ronda de financiación.
MySpace despide a casi la mitad de sus trabajadores.
Deutsche Bahn encarga 27 locomotoras a Bombardier por 360 millones de euros.
Santander venderá 2% de su filial en Chile y recaudará 300 millones dólares.
Airbus recibe pedido récord por 16.000 millones de dólares de Indigo.
CEO de Barclays no ve necesarias más disculpas por el papel de banca en la crisis.
China Southern multiplicó por 14 sus beneficios con 813 millones de dólares.
IBM gestionará la plataforma tecnológica de Bankinter hasta 2020.
AIG vende su filial taiwanesa por 1.658 millones.
Bolsa de Panamá negoció cifra récord de 2.639 millones de dólares en 2010.
Toyota invertirá 126 millones de dólares en su planta de Argentina
17 comentarios:
Santander venderá 2% de su filial en Chile y recaudará 300 millones dólares
El grupo español Santander venderá en los próximos meses un 1,91% de la propiedad de su filial en Chile, Santander Chile, confirmaron hoy a Efe fuentes de la compañía.
Santiago de Chile,ene (EFECOM).- El grupo español Santander venderá en los próximos meses un 1,91% de la propiedad de su filial en Chile, Santander Chile, confirmaron hoy a Efe fuentes de la compañía.
Con esta venta, Santander España espera recaudar unos 300 millones de dólares, ya que sus acciones en la Bolsa de Santiago cotizan en la actualidad a unos 40 pesos (0,08 dólares o 0,06 euros).
El grupo español posee el 76,91% de las acciones de la filial chilena, y su estrategia es reducir su participación en el banco hasta situarla en el 75%, tal como fijó en sus objetivos en 2006.
En concreto, Santander España pondrá a la venta un 1,91% que posee a través de Teatinos Siglo XXI Inversiones Limitada, que maneja el 41,45% del banco.
La firma española mantiene el 35,46% restante a través de Santander Chile Holdings.
Otro 16,35% de la propiedad de Santander Chile está en manos de JP Morgan Chase Bank.
El Banco Santander Chile fue la institución bancaria con mayores beneficios en el país entre enero y noviembre de este año, con unas ganancias de 468.034 millones de pesos (unos 995,81 millones de dólares) y una rentabilidad del 27,48% sobre el patrimonio.
Cuenta con 498 oficinas y una red de 1.917 cajeros automáticos, la más amplia a lo largo de todo Chile, y es la institución financiera con los mejores calificaciones de riesgo en Chile y Latinoamérica.
Informe final del vertido de BP pide invertir 80% de las multas en el Golfo
Fuente: EFE
La comisión presidencial que investiga las causas del vertido de BP recomendó hoy en su informe final que el Congreso de EE.UU. invierta el 80% de las multas impuestas a las compañías en la rehabilitación del Golfo de México.
La medida es una de las 15 recomendaciones contenidas en el informe publicado hoy, que cierra la fase de evaluación del desastre desatado el 20 de abril cuando la explosión de la plataforma "Deepwater Horizon" causó la muerte de once operarios y vertió cinco millones de barriles de petróleo al mar durante tres meses.
Las conclusiones de la comisión, designada por el presidente Barack Obama, servirán de base para modificar las regulaciones de la industria de perforaciones en alta mar, mermada por la moratoria impuesta tras el desastre y que prevaleció durante meses.
También servirán para cifrar la multa que el Gobierno estadounidense exigirá a BP y sus subcontratas, Transocean y Halliburton, y determinar el destino de ese dinero, una decisión que los estados del Golfo de México esperan impacientemente, con la esperanza de recibir una inversión que dé un impulso a su economía.
El informe habla de "errores evitables" por parte de BP, "pasos en falso y descuidos" de sus subcontratas, y "fallos sistémicos" de la industria petrolera, y pide acción al Congreso y al Departamento del Interior para cambiar la forma en la que EE.UU. se enfrenta a los desastres ecológicos.
Una de las recomendaciones más polémicas es la de elevar el límite a las multas que se imponen a las empresas que han cometido una negligencia, que actualmente se encuentra en 75 millones de dólares.
A esta idea, respaldada por muchos senadores, se oponen otros que representan a los estados costeros, como la demócrata por Luisiana Mary L. Landrieu, ya que temen que un aumento de las multas disuada a las pequeñas empresas de operar en el Golfo.
"Estoy de acuerdo en que 75 millones es demasiado poco, pero no debemos elevar los límites hasta un nivel que impida a las compañías pequeñas e independientes desarrollar su actividad", dijo Landrieu en un comunicado.
La comisión también exige al Departamento del Interior que cree una agencia de seguridad independiente exclusivamente dedicada a supervisar las perforaciones en alta mar, y recomienda aumentar los fondos para las agencias federales que relacionadas con la respuesta a vertidos.
Además, el documento de 380 páginas exige que las regulaciones de la industria petrolera estadounidense sean al menos tan severas como las de otras naciones productoras de crudo, y que las compañías que operan en el Golfo incorporen prácticas de seguridad de las que carece y que sí son comunes en otras regiones.
El informe también enumera las causas que llevaron al descomunal vertido, entre las que destaca las negligencias de BP y Halliburton en la cementación del pozo.
Sin embargo, considera que la explosión "no fue el resultado de una serie de decisiones aberrantes de una industria pícara o por parte de unos funcionarios que no pudieron ser capaces de preverlo".
Las causas son, en cambio, "más bien sistémicas", y el desastre "podría volver a repetirse si no se reforman tanto las prácticas de la industria como las políticas gubernamentales", concluye.
Airbus recibe pedido récord por 16.000 millones de dólares de Indigo
(Reuters) - La aerolínea india de bajo costo IndiGo acordó comprar 180 aviones Airbus, una operación marcada por el primer pedido del actualizado modelo "A320neo", dijo Airbus el martes.
Valorado en aproximadamente 15.600 millones de dólares a precio de lista, el acuerdo fue aclamado por el fabricante europeo como el mayor pedido comercial de la historia de los grandes aviones de pasajeros, una categoría de naves con más de 100 asientos en la cual Airbus compite con Boeing.
El pedido incluye 30 A320 clásicos -el modelo de Airbus de mayor venta que transporta 150 personas en rutas cortas y medianas- y 150 versiones actualizadas del mismo tipo de avión el cual, dice Airbus, ofrecerá a las aerolíneas un significativo ahorro de combustible a partir del 2016.
Airbus lanzó el "A320neo" en diciembre, pero hasta el momento no había formalizado con ningún cliente.
IndiGo, que ya solicitó 100 Airbus A320 en el 2005, dijo en agosto que planea adquirir 150 aviones más durante los próximos dos o tres años mientras busca volar rutas internacionales.
El sector de aviación de la India, que tiene cerca de doce operadores, está expandiéndose marcadamente en momentos en que la pujante economía reactiva el mercado de viajes aéreos.
CEO de Barclays no ve necesarias más disculpas por el papel de banca en la crisis
Fuente: EFE
El consejero delegado del Barclays, Bob Diamond, ha dicho que hay que pasar página y que ya no es tiempo de "remordimientos" o "disculpas" por el papel de la banca en la crisis financiera.
La declaración que hizo Diamond en ese sentido el martes ante el comité del Tesoro de la Cámara de los Comunes es comentada hoy en tono crítico por algunos periódicos británicos.
"Nada de disculpas o limitaciones. Ninguna vergüenza", titula The Independent, que señala que Diamond se embolsará este año alrededor de 8.5 millones de libras (10.2 millones de euros).
Diamond negó en su intervención que el primer ministro, David Cameron, o el titular de Hacienda, George Osborne, le hubiesen pedido moderación a la hora de fijar su propia prima.
"No se me ha ofrecido aún una prima. Esa decisión no me corresponde. Y sólo discutiría (la posibilidad de renunciar a ella) con mi familia", dijo Diamond en tono combativo.
El presidente del comité, el conservador Andrew Tyrie, le espetó al jefe de Barclays que la banca estaría menos inclinada a tomar decisiones tan arriesgadas como las que provocaron la crisis si los consejeros delegados tuviesen que responder de forma ilimitada de las pérdidas.
Diamond reconoció ante los parlamentarios que los ciudadanos están enojados por el tema de las primas a los banqueros, pero señaló que es imposible dejar de pagarlas sin que ese hecho tuviera consecuencias muy negativas para el sector y el conjunto de la economía.
La renuncia del Gobierno a mostrar mayor firmeza frente a los banqueros en el tema de las primas está provocando fuertes críticas en filas del partido liberaldemócrata de Nick Clegg, minoritario en la coalición.
Dos diputados de ese partido, Andrew George y Mike Hancock, han firmado una moción parlamentaria en la que piden que el Gobierno grave con un impuesto extraordinario las primas exorbitantes de la banca.
George Osborne insistió el martes en que el Gobierno no ha desistido de sus esfuerzos para convencer a los bancos, parcialmente nacionalizados tras la crisis, de que deben mostrar moderación en el tema de las primas, afirmación que la oposición laborista dijo no tomarse en serio.
China Southern multiplicó por 14 sus beneficios con 813 millones de dólares
Pekín,ene (EFECOM).- La compañía China Southern Airlines, la mayor aerolínea china por volumen de pasajeros, multiplicó por 14 sus beneficios en 2010, respecto al año anterior, destacó la empresa en su informe anual.
El monto total de beneficios ascendió a 5.370 millones de yuanes (813 millones de dólares), destacó la compañía, una de las tres grandes aerolíneas estatales chinas, con sede en la ciudad sureña de Cantón.
Un aumento inusitado de los viajeros en el país asiático fue la principal causa de los fuertes beneficios de la compañía, que también se benefició de la estabilidad económica nacional, el buen momento de la moneda china, el yuan, y la mejora de servicios en sus vuelos, destacó el informe.
A falta de que Air China publique también sus resultados del pasado año, la otra gran aerolínea estatal, China Eastern, informó la pasada semana de que sus beneficios en 2010 alcanzaron los 5.400 millones de yuanes (817 millones de dólares), multiplicando por 10 los de 2009.
IBM gestionará la plataforma tecnológica de Bankinter hasta 2020
MADRID,(EUROPA PRESS)
IBM ha firmado un contrato de servicios con Bankinter, que amplía otro anterior suscrito entre ambos grupos en 2002, para la gestión de la plataforma tecnológica de la entidad financiera hasta 2020, informó la compañía.
Este contrato contempla el desarrollo de varias iniciativas de transformación destinadas a que Bankinter opere sobre una infraestructura tecnológica dinámica que ofrezca mayor grado de "flexibilidad y capacidad de respuesta" y que, al mismo tiempo, reduzca los niveles de costes.
Como novedad frente a la firma anterior, este proyecto contempla, además de la gestión de la plataforma tecnológica central de Bankinter (mainframe), el entorno distribuido formado por más de 800 servidores.
Asimismo, se van a poner en marcha dos proyectos de transformación tecnológica. El primero de ellos tiene como objetivo la puesta en marcha de un sistema más inteligente para la ejecución de las distintas cargas y procesos tecnológicos en los entornos que sean más adecuados en cada caso.
Además, la firma desarrollará un proyecto de diseño y definición de una Arquitectura Orientada a Servicios (SOA) que contribuirá a adaptar los sistemas de la entidad financiera a las nuevas necesidades del negocio.
El objetivo del acuerdo es mejorar la atención del banco para adaptarse a las necesidades de sus clientes, empleados y socios. En concreto, esta iniciativa facilitará una mayor eficiencia en los costes asociados a la gestión de infraestructura tecnológica durante los diez años de vigencia de este contrato.
Asimismo, el contrato permitirá operar sobre una plataforma tecnológica con "mayores capacidades y flexibilidad", disponer de más recursos para dedicar a las tareas esenciales de su propio negocio o a proyectos tecnológicos estratégicos, así como un acceso a las tecnologías "más innovadoras".
Con este fin, Bankinter contará con un socio tecnológico con el que establecer unos objetivos de calidad y nivel de servicio determinados sin interferir con las operaciones diarias del banco.
AIG vende su filial taiwanesa por 1.658 millones
NUEVA YORK,(EUROPA PRESS)
El grupo asegurador estadounidense AIG ha alcanzado un acuerdo para vender el 97,57% de su filial taiwanesa Nan Shan Life Insurance Company al consorcio Ruen Chen Investment Holding, formado por las firmas locales Ruentex Group y Pou Chen Corporation, informó la entidad.
"Los partícipes en el consorcio disfrutan de una excelente reputación en Taiwan", destacó el presidente y consejero delegado de AIG, Robert Benmosche.
La aseguradora estadounidense, rescatada por el Gobierno en 2008, pone con este acuerdo fin a sus tentativas de desprenderse de su filial en Taiwan, después de que el regulador de aquel país rechazara en agosto de 2010 un acuerdo para la venta de Nan Shan a un grupo liderado por Financial Holdings y China Strategic Holdings.
Bolsa de Panamá negoció cifra récord de 2.639 millones de dólares en 2010
Panamá, ene (EFECOM).- La Bolsa de Valores de Panamá informó hoy que en 2010 negoció un total de 2.639,1 millones de dólares, una cifra récord desde que inició operaciones en 1991.
Según un informe de la lonja panameña, el volumen total negociado representa un incremento del 61,35% respecto a 2009 y descansa en el aumento del 82,68% de las emisiones en mercado primario impulsadas por el programa de Notas del Tesoro de la República de Panamá y colocación de bonos corporativos, entre otros.
El mercado primario representó el 80,8% del volumen de negociación, o 2.132,39 millones de dólares.
El mercado secundario creció el 61,6% respecto a 2009 y representó el 13,9% del total (366,83 millones de dólares), mientras que las recompras concentraron el 5,3% del volumen negociado en 2010.
Respecto al índice general del mercado accionarial, se reportó un rendimiento del 14,75% y se colocó en 261,68 puntos al cierre de 2010, tras la negociación de 68 millones de dólares en acciones, un aumento de 110,5% respecto al año anterior.
La capitalización de mercado de las 22 empresas que conforman el índice general alcanzó los 8.348 millones de dólares, el 3,73% superior a 2009, atribuido por la institución al aumento de precios de algunas acciones en circulación.
En cuanto a nuevas emisiones corporativas inscritas en 2010, reportó que fueron 24, por 2,117 millones de dólares, el 377,6% por encima del año pasado, cuando fueron por 561 millones de dólares.
Toyota invertirá 126 millones de dólares en su planta de Argentina
Buenos Aires, ene (EFECOM).- Directivos de la empresa de automóviles japonesa Toyota anunciaron hoy que invertirán 126,2 millones de dólares en los próximos dos años en la planta que la firma tiene en la localidad argentina de Zárate, en la provincia de Buenos Aires.
Los responsables de Toyota fueron recibidos hoy por la presidenta argentina, Cristina Fernández, a quien le indicaron que la inversión está destinada a incrementar su producción en un 41%, para alcanzar la fabricación de 92.000 automóviles anuales en Argentina, según señaló Presidencia en su portal de medios.
El presidente de Toyota Argentina, Daniel Herrero, explicó además que se nacionalizarán más de 30 piezas, lo que llevará a sustituir importaciones por más de 20 millones de dólares.
En un acto previo, la mandataria celebró esta inversión, que supondrá la creación de casi un millar de puestos en la firma y entre los proveedores.
Toyota, que inició su producción en Argentina en 1997, tiene actualmente 3.273 empleados en su planta de Zárate, a los que se unirán 600 más en un plazo de dos años.
El Ministerio de Industria señaló en un comunicado que esta inversión llevará a la firma a lograr, en el período 2011-2012, exportaciones adicionales por 377 millones de dólares.
ACS e Iberdrola vuelven mañana a los tribunales por los derivados de Natixis
Fuente: EFE
ACS e Iberdrola volverán a verse las caras hoy en el Juzgado de lo Mercantil número 1 de Madrid, ante el que ha sido citado a comparecer el banco francés Natixis para que explique los detalles del contrato de derivados ("equity swap") por el que la constructora controla un 5,1% del capital de la eléctrica.
Esta comparecencia forma parte del juicio de impugnación entablado por Iberdrola contra las cuentas del ejercicio 2009 de ACS, a la que acusa de ocultar unas pérdidas brutas de 405 millones de euros.
Natixis deberá comparecer hoy, después de que se negase a acudir a declarar en la vista que se había establecido inicialmente para el pasado 16 de diciembre.
Iberdrola, de la que ACS es su principal accionista con un 20% de su capital, había pedido en la vista previa que Natixis diese a conocer el precio y el coste de renegociación de este contrato confidencial de derivados, ya que considera que son relevantes de cara al proceso judicial que se iniciará el 5 de abril próximo.
Según Iberdrola, entre el 1 de enero y el 23 de febrero de 2009, cuando se hizo la novación del "equity swap", las acciones comprendidas en este contrato deben contabilizarse como derivados, por lo que, al disminuir la cotización de los títulos de la eléctrica, las cuentas de ACS deberían reflejar una pérdida de 301 millones.
Por otro lado, ambas empresas tienen otro juicio pendiente el próximo 18 de enero, esta vez en el Juzgado de lo Mercantil número 1 de Bilbao, ante el que la constructora impugnó los acuerdos de la última Junta de Accionistas de Iberdrola que le negó la entrada en su Consejo de Administración.
Además, ACS puso a la venta el pasado mes de noviembre todos sus activos de energías renovables, que eran el principal motivo por el que los accionistas de la eléctrica habían impedido la entrada del representante de la constructora en el Consejo, al considerar que la constructora competía "intensamente" con Iberdrola en la producción de energía.
Los activos nacionales e internacionales de renovables de ACS ascienden a 1.757 megavatios (MW) y tienen un valor de cerca de 5.000 millones de euros.
Genzyme baja previsión de ganancias para 2011
(Reuters) - La biotecnológica Genzyme Corp, blanco de una adquisición hostil de 18.500 millones de dólares de Sanofi-Aventis SA, reportó ganancias preliminares para el cuarto trimestre que no cumplieron con las expectativas de Wall Street y bajó su previsión de utilidades para el 2011.
Genzyme dijo que el déficit de las ganancias trimestrales se debió a ventas menores a las esperadas de Cerezyme, su medicamento para tratar la enfermedad de Gaucher. La compañía no ha podido cumplir con una serie de pronósticos de ganancias.
El resultado, combinado con la previsión más baja, puede dificultar que Genzyme convenza a Sanofi que tiene un valor superior a los 69 dólares por acción que ofrece el fabricante francés de fármacos.
Las compañías dijeron a comienzos de la semana que estaban discutiendo usar un certificado de valoración contingente (CVR) en un posible acuerdo.
El CVR puede otorgar a los accionistas de Genzyme un beneficio adicional si se cumplen ciertos objetivos de ventas de su medicamento experimental para la esclerosis múltiple y permitir que Sanofi pague menos por adelantado.
Genzyme entregó el martes sus perspectivas financieras en una conferencia del sector organizada por JP Morgan en San Francisco
Prim abonará el 21 de enero un dividendo a cuenta de 0,05 euros por acción
MADRID, (EUROPA PRESS)
Prim distribuirá el próximo 21 de enero un dividendo de 0,05 euros brutos por acción a cuenta del ejercicio 2010, informó la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
El desembolso se realizará a través de RBC Dexia Investor Services España y tendrán derecho a dividendo los propietarios de los 17,347 millones de acciones de la compañía en circulación. Así, el importe total del dividendo ascenderá a 867.356 euros.
Bankinter paga 6,58 millones a afectados por la quiebra de Lehman e Islandia
Fuente: EFE
Bankinter ha depositado en una cuenta judicial 6,58 millones de euros para pagar a los 87 clientes a los que fue condenado a compensar por los daños que ocasionó la quiebra del banco estadounidense Lehman Brothers y los bancos islandeses.
La consignación se ha producido después de que el Juzgado de Primera Instancia número 87 de Madrid haya ordenado la ejecución provisional de la sentencia que dictó en marzo de 2010, que obligaba a resarcir a los clientes con el 100 % de sus inversiones en productos vinculados a los bancos islandeses y con una parte de los ahorros en Lehman.
En un comunicado, los despachos de abogados Jausas y Zunzunegui, que asesoran a los afectados, se mostraron "muy satisfechos" porque la cantidad depositada por Bankinter, que incluye intereses, supone el 65 % de los 10,2 millones de euros que habían reclamado judicialmente.
Aunque la sentencia se encuentra recurrida por Bankinter ante la Audiencia Provincial de Madrid, el importe consignado es el más abultado hasta ahora por una demanda colectiva que acusaba a una entidad financiera de malas prácticas en el asesoramiento a clientes, señalaron dichos bufetes.
Una de las novedades importantes del auto de ejecución de sentencia es la confirmación, por parte de la juez Carmen Pérez Guijo, de que Bankinter debe pagar a los 72 inversores de Lehman Brothers el valor que tenían sus inversiones el 13 de septiembre de 2008, dos días antes de que el banco estadounidense se declarara en quiebra.
"Se trata de sancionar a Bankinter por haber guardado silencio ante sus clientes sobre una grave situación de riesgo de mercado", señala el auto, que también considera que los clientes deben mantener la titularidad de los productos vinculados a Lehman por si pudieran resultar beneficiados en su proceso de liquidación.
De los 6,58 millones depositados, 1,4 millones corresponden a los perjudicados por la quiebra de los bancos islandeses Landsbanki y Kaupthing y 5,17 millones a los afectados de Lehman Brothers, que son la mayoría de los 87 que presentaron la demanda colectiva contra Bankinter.
Los abogados han solicitado que esas cantidades se abonen a los afectados, que tendrían que devolverlas en caso de que la Audiencia Provincial de Madrid falle a favor de Bankinter.
En cualquier caso, ambos despachos anunciaron hoy que esperan presentar en febrero una segunda demanda contra Bankinter por los perjuicios causados a otros clientes de productos de Lehman y los bancos islandeses.
Groupon capta 733 millones de euros de los inversores tras completar su ronda de financiación
CHICAGO (ESTADOS UNIDOS), (EUROPA PRESS)
El portal de Internet de compras colectivas con descuento Groupon ha completado su ronda de financiación, en la que ha recaudado un total de 950 millones de dólares (733 millones de euros), que utilizará para fomentar la expansión global de la empresa, invertir en tecnología y aportar liquidez a empleados y a los primeros inversores.
El fundador y consejero delegado de Groupon, Andrew Mason, se mostró "encantado" de que la compañía haya logrado la confianza de algunos de las firmas de inversión "más respetadas del mundo". "Con su apoyo, continuaremos con nuestra misión de cambiar la forma en que la gente compra a nivel local y de servir a los negocios locales del mundo", añadió.
La empresa subraya que esta financiación procede de varios firmas de capital de riesgo e inversores como Andreessen Horowitz, Battery Ventures, DST, Greylock Partners, Kleiner Perkins Caufield & Byers, Maverick Capital, Silver Lake y Technology Crossover Ventures.
Por su parte, confirma que Allen & Company LLC actuó como asesor financiero y apunta que las anteriores rondas de financiación fueron lideradas por New Enterprise Associates, Accel Partners, Mail.ru Group y DST.
La agencia, que recuerda que fue descrita como la "compañía con el mayor crecimiento de la historia" por la revista Forbes, destaca que en 2010 ha ampliado su negocio de un país a 35 y se ha lanzado en 500 nuevos mercados, frente a los 30 de 2009.
Además, el número de suscriptores a su página web aumentó un 2.500%, desde los dos millones a los 50 millones, mientras que la cantidad de negocios con los que trabaja ha ascendido a 58.000, ofreciendo 100.000 ofertas en todo el mundo, que han permitido a los consumidores ahorrarse 1.500 millones de dólares (1.158 millones de euros).
Hace unas semanas, varios medios de comunicación estadounidense recogían que la web, que rechazó una oferta de 6.000 millones de dólares (4.528 millones de euros) de Google a principios de diciembre y anteriormente otra de Yahoo!, podría salir a bolsa a finales de este año.
MySpace despide a casi la mitad de sus trabajadores
SAN FRANCISCO (ESTADOS UNIDOS), (EUROPA PRESS)
La red social MySpace, propiedad de News Corportion, despedirá a alrededor del 47% de su plantilla, lo que supone unos 500 trabajadores, en el marco de un proceso de reestructuración de la empresa que tiene como objetivo relanza su negocio después de haber sido superada por otras redes sociales como Facebook.
En un comunicado, el consejero delegado de MySpace, Mike Jones, recalcó que estos recortes de personal obedecen a problemas relaciones con el negocio heredado y reconoció que "no hay nada que puede mostrar el rendimiento del nuevo producto.
Jones reconoció que el número de visitantes del nuevo enfoque de la web hacia una página de entretenimiento puede ser menor, pero su nueva estrategia está orientada a un público más comprometido al que los anunciantes pueden dirigirse de forma más efectiva, permitiendo a la empresa obtener un mayor crecimiento de los ingresos.
El directivo destacó que la nueva estructura organizativa permitirá a la compañía "moverse más ágilmente, desarrollar productos más rápidamente y alcanzar una mayor flexibilidad en el aspecto financiero".
Además, MySpace abordará asociaciones locales estratégicas en países como Reino Unido, Alemania y Australia para controlar las ventas de publicidad y el contenido. Así, en Reino Unido colaborará con Fox Networks.
Deutsche Bahn encarga 27 locomotoras a Bombardier por 360 millones de euros
Fráncfort (Alemania), ene (EFECOM).- La compañía alemana de transporte ferroviario Deutsche Bahn ha encargado a Bombardier 27 locomotoras para trenes de largo recorrido, que entrarán en funcionamiento a finales de 2013 en las líneas de alta velocidad.
Deutsche Bahn informó hoy en un comunicado de que ha pedido 135 vagones de dos pisos de la nueva generación y 27 locomotoras de la serie 146.2, que sustituirán a los antiguos trenes de alta velocidad.
El director de Transporte de viajeros de Deutsche Bahn, Ulrich Homburg, dijo que "con los nuevos trenes continuamos con la modernización de nuestra flota de vehículos".
Deutsche Bahn ya emplea vagones de dos pisos, que se estropean con menos facilidad y son más baratos, en las líneas de transporte de cercanías.
Repsol paga mañana un dividendo de 0,525 euros
Repsol pagará mañana un dividendo a cuenta de los resultados de 2010 de 0,525 euros brutos por acción, lo que eleva el dividendo total de este año hasta 1,05 euros, el 23,53% más que en 2009, tal y como acordó el Consejo de Administración el pasado 24 de noviembre. Para hacer frente al pago de este dividendo, la petrolera deberá desembolsar 641 millones de euros, de los que 128 millones serán para su principal accionista, Sacyr Vallehermoso, propietaria del 20% de Repsol, mientras que para la Caixa, que controla el 9,1% de la petrolera, irán 57,7 millones.
Publicar un comentario