WASHINGTON (MarketWatch)
President Barack Obama sent Congress a $3.7 trillion budget for fiscal 2012 on Monday that includes targeted spending on infrastructure and education, but also makes cuts to other government programs in a bid to attack the deficit.
Obama's budget blueprint projects that the deficit will be $1.6 trillion in fiscal 2011 before falling to $1.1 trillion in 2012.
Obama's budget is facing a harsh reception from congressional Republicans, who are seeking deeper and broader cuts.
Welcome
Billie, with academic training in Fundamental Mathematics and professional experience in Large Multinationals in the Information Technology sector, having held positions in high-level management positions, maintains that it is time to reduce Unproductive Public Expenditure and help the Private Sector in everything that is possible.
Cortesía de Investing.com
Agenda Macro
Calendario económico en tiempo real proporcionado por Investing.com España.
2 comentarios:
(Reuters) - El presidente Barack Obama propuso el lunes un presupuesto que podría recortar el déficit fiscal de Estados Unidos en 1,1 billones de dólares en los próximos 10 años, pero los republicanos dijeron que el plan no frena suficientemente los gastos.
Los conservadores acusan a Obama, un demócrata, de derrochar el dinero de los contribuyentes y apuntan a convertir las elecciones presidenciales del 2012 en un referendo sobre sus antecedentes fiscales.
Obama comentó que su plan es un equilibrio entre el dolor de la reducción del déficit y la necesidad de impulsar la inversión. En su discurso, sólo entregó una guía general de cómo frenar el gasto en seguridad social, ítem responsable de grandes desembolsos del Gobierno.
"Las realidades fiscales que enfrentamos necesitan duras opciones", expresó en un mensaje al Congreso que acompañó al plan de presupuesto.
"Una década de déficit, agravada por los efectos de la recesión y las medidas que debimos tomar para terminarla (...) nos han situado en una trayectoria insostenible. Esa es la razón por la cual mi presupuesto prepara el camino para ver cómo pagamos esas deudas", agregó.
La propuesta presupuestaria de Obama de 3,729 billones de dólares para el año fiscal del 2012 muestra al déficit subiendo a 1,645 billones de dólares en el año fiscal del 2011, y luego cayendo bruscamente a 1,101 billones de dólares en el 2012.
Esta tendencia podría recortar el déficit como porcentaje de la economía de Estados Unidos a un 3,2 por ciento en el 2015 desde un 10,9 por ciento este año, y alcanzar el compromiso que hizo Obama a sus socios del G-20 de reducir el déficit en el 2013.
"Tienes a ambos partidos buscando reducir el déficit, al menos han dicho que ambos están mirando la misma idea, que si quieren ser elegidos necesitan ser responsables con el déficit", indicó David Ader, jefe de estrategia de bonos de Gobierno de CRT Capital Group en Stamford, Connecticut.
El presupuesto muestra al déficit manteniéndose en alrededor de un 3 por ciento del PIB desde el 2015 en adelante, disminuyendo la tasa en la cual Estados Unidos acumula deudas.
El presupuesto de Obama para el año fiscal 2012 es una propuesta al Congreso que traza las prioridades políticas del presidente.
Tras la presentación, transcurrirán meses de discusión con los republicanos en el Congreso, quienes controlan la Cámara de Representantes y aumentaron sus escaños en el Senado tras las elecciones legislativas de noviembre.
"El presidente habla como alguien que reconoce que el gasto esta fuera de control, pero hasta ahora ese discurso no ha estado acompañado de acciones", señaló el líder republicano del Senado, Mitch McConnell, en un comunicado.
Washington, 14 feb (EFECOM).- El Gobierno de EEUU situó hoy sus expectativas de crecimiento del PIB para 2011 en un 2,7%, y un 3,6% en 2012, mientras que la tasa de desempleo será del 9,3 y 8,6% en 2011 y 2012, respectivamente.
Estas cifras se dieron a conocer hoy durante la presentación del presupuesto para el año fiscal 2012 del presidente de Estados Unidos, Barack Obama.
En su última revisión, a finales de enero, el Gobierno estimó que en 2010, la mayor economía del mundo había crecido un 2,9%. No obstante, en los presupuestos presentados hoy se corrige esta cifra al 2,7%, la misma que para 2011.
En 2009, la economía de EEUU se contrajo un 2,6%.
En el último trimestre de 2010, el ritmo de crecimiento fue de 2,5%, según los datos publicados hoy, también por debajo del cálculo preliminar que se dio a conocer en enero, y que lo situaba en el 3,2%.
A pesar de que la economía estadounidense parece acelerar progresivamente su ritmo de crecimiento, todavía se muestra incapaz de reducir notablemente la elevada tasa de desempleo, que cerró 2010 en 9,6%.
Para 2011 y 2012, el desempleo bajará a un ritmo lento que dejaría el paro en 9,3% y un 8,6%, respectivamente.
Según las previsiones de la Casa Blanca no será hasta 2015 cuando el desempleo en EEUU se sitúe en los niveles habituales para el país, año en que se pronostica un 5,9%.
Estas perspectivas económicas concuerdan con lo indicado por el presidente de la Reserva Federal (Fed), Ben Bernanke, la semana pasada cuando afirmó que el índice de desempleo se mantendrá alto "por bastante tiempo" pese a que la reactivación económica parece consolidarse en Estados Unidos
Por su parte, el presupuesto para 2012 considera que la inflación de 2010 cerró en el 1,6%, y pronostica para 2011 y 2012, un 1,3% y un 1,8% en el incremento de los precios
Publicar un comentario