Welcome

Billie, with academic training in Fundamental Mathematics and professional experience in Large Multinationals in the Information Technology sector, having held positions in high-level management positions, maintains that it is time to reduce Unproductive Public Expenditure and help the Private Sector in everything that is possible.
Cortesía de Investing.com

Agenda Macro

Calendario económico en tiempo real proporcionado por Investing.com España.

U.S. stocks finish just below flat line; Dow up 87% in two years since bear-market low

SAN FRANCISCO (MarketWatch) 
U.S. stocks ended slightly lower Wednesday as investors gave up some of the prior session's strong gains. After spending much of the session veering between small gains and losses, the Dow Jones Industrial Average  ended down 1.3 points, or 0.01%, to 12,213.09, led by a 1.7% drop in Caterpillar Inc.  shares and a 1.6% retreat in Chevron Corp. 
The blue-chip average has surged 87% from its 12-year closing low reached on March 9, 2009. The S&P 500 lost 1.8 points, or 0.1%, to 1,320.02, led by a drop in chemicals and mining stocks. It's up 95% from its bear-market low.
The Nasdaq Composite fell 14.05 points, or 0.5%, to 2,751.72.

9 comentarios:

El Genio dijo...

Tripoli Makes Appeals to West
Forces loyal to Col. Moammar Gadhafi seized the central square of a rebel-held city near the capital, as Libyan officials campaigned to block international measures against the government.

El Genio dijo...

Europe's Economic Divide Widens
Europe's economic divide showed signs of widening further, as German industry powered the region's largest economy toward strong growth, while Portugal struggled to sell €1 billion ($1.39 billion) in government bonds and Greek unemployment jumped.

El Genio dijo...

NUEVA YORK (Dow Jones)--Las acciones en Estados Unidos cerraron el miércoles con leves bajas debido a que las tensiones en Libia mantuvieron las negociaciones en un estrecho rango en el segundo aniversario del inicio del mercado alcista actual.

El índice S&P 500 descendió 1,80 puntos, o un 0,14%, a 1320,02, exactamente dos años después de que el índice registrara su cierre más bajo del mercado bajista, de 677. Desde el 9 de marzo de 2009, el S&P 500 ha subido más de un 95%. Éste es el mercado alcista de dos años más fuerte desde 1962, y ha agregado US$6,2 billones en capitalización de mercado al S&P 500, según Birinyi Associates.

El índice Compuesto Nasdaq retrocedió 14,05, o un 0,51%, a 2751,72 y el Promedio Industrial Dow Jones cayó 1,29 puntos, o un 0,01%, a 12213,09 el miércoles. El índice ha subido cerca del 87% desde su mínimo de marzo de 2009 de 6547.

El miércoles, los precios del petróleo retrocedieron levemente, luego que un informe que mostró un aumento en los inventarios de crudo en Estados Unidos distrajo brevemente a los inversionistas de los problemas en Libia.

"Veremos estos movimientos al alza y a la baja hasta que la situación en el Medio Oriente se calme de una forma u otra", dijo Dick del Bello, socio senior de Conifer Group.

En las noticias económicas de Estados Unidos el miércoles, los inventarios de las empresas mayoristas crecieron un 1,1% a un monto ajustado por factores estacionales de US$436.880 millones, informó el miércoles el Departamento de Comercio. La lectura fue la más alta desde noviembre de 2008. Los economistas encuestados por Dow Jones Newswires esperaban que los inventarios ascendieran el 0,9% durante enero.

Entre las acciones destacadas, American Eagle Outfitters subió un 5,1% luego que se informara que su ganancia aumentó un 47% en el cuarto trimestre, superando su estimación revisada, después que los recortes de costos contrarrestaran las menores ventas.

La cadena de farmacias Walgreen ascendió un 0,5% tras acordar vender su división de beneficios farmacéuticos a Catalyst Health Solutions en US$525 millones. Las acciones de Catalyst Health treparon un 19%.

Las acciones de Nokia que se cotizan en Estados Unidos avanzaron un 1,1% luego que Bernstein mejorara su recomendación para los títulos de la compañía de "desempeño inferior" a "desempeño de mercado".

La fabricante de equipos de fibra óptica Finisar se derrumbó un 39%. La compañía informó que su ganancia más que se triplicó en el tercer trimestre de su año oficial, pero emitió una proyección débil para los resultados del trimestre actual.

El Genio dijo...

Fiscales y defensores intercambian ataques en la apertura del juicio contra Raj Rajaratnam
El fundador del fondo Galleon Raj Rajaratnam utilizó una "red corrupta" de consultores, personas con conocimiento privilegiado de algunas compañías y otros para obtener información que no era pública y que utilizó para hacerse de decenas de millones de dólares, en ganancias ilícitas, dijo un fiscal federal en sus intervención de apertura del juicio del ejecutivo.

El Genio dijo...

Pimco se deshace de todos sus valores ligados al gobierno de EE.UU.
La medida refuerza la percepción bajista de Gross ante los bonos del Tesoro. Gross ha expresado en los últimos meses preocupación por los déficit fiscales de Estados Unidos, al señalar que la carrera alcista de 30 años del mercado de valores del Tesoro ha concluido.

El Genio dijo...

La población hispana está cerca de ser mayoría en California
Los niños latinos representaron por primera vez en 2010 la mayoría de la población de California menor de 18 años, a medida que los hispanos sumaban el 37,6% de los habitantes del estado más poblado de Estados Unidos.

El Genio dijo...

La corte antimopolio Chile se opone a fusión entre Nestlé y Soprole
En un informe al Tribunal de la Libre Competencia, el cual emitirá un fallo a fines de este año sobre la operación, la agencia antimonopolio, FNE, rechazó la fusión pese a las medidas establecidas por las empresas para contrarrestar cualquier efecto negativo en el mercado.

El Genio dijo...

Telmex planea dividirse en dos compañías
Teléfonos de México SAB, la empresa de telefonía más grande del país, anunció el martes que planea dividirse en dos compañías, una de las cuales -Telmex Social- prestará servicios a áreas rurales y marginales donde sus rivales no han invertido.

El Genio dijo...

El mercado de divisas de Brasil enfrenta una posible intervención
Los mercados financieros de Brasil despertarán el miércoles por la tarde con una resaca del feriado de Carnaval, en parte debido a los temores sobre los problemas fiscales de Europa y en parte a la incertidumbre en el mercado cambiario local.