Dow Jones Newswires
NUEVA YORK
Las acciones de Estados Unidos cerraron el viernes en alza luego que los inversionistas se sintieran alentados por la más reciente ronda de datos económicos, aunque los decepcionantes resultados contables de Google Inc. presionaron al sector tecnológico.
El Promedio Industrial Dow Jones Industrial subió 56,68 puntos, o un 0,46%, a 12341,83.
El índice Compuesto Nasdaq se elevó 4,43 puntos, o un 0,16%, a 2764,65. El Standard & Poor's 500 se fortaleció 5,16 puntos, o un 0,39%, a 1319,68.
Todos sus sectores subieron salvo el de la tecnología.
El mercado recibió impulso de datos que mostraron un repunte mayor a lo esperado de la confianza de los consumidores a principios de abril.
Sin embargo, la inflación básica -que excluye los precios de los alimentos y la energía- fue de sólo un 0,1% el mes pasado frente a febrero.
Por otro lado, la actividad manufacturera en el distrito del Banco de la Reserva Federal de Nueva York se aceleró en abril por quinto mes consecutivo, y la utilización de la capacidad instalada creció.
Aún así, los principales índices registraron descensos semanales debido a los decepcionantes resultados empresariales y los crecientes costos de los bienes básicos.
Para el S&P 500 y el Nasdaq, se trata de la segunda semana consecutiva en territorio negativo.
Entre las últimas empresas que han informado sus resultados, las acciones de Google cayeron US$47,81, o un 8,3%, a US$530,70, para perder US$15.290 millones en capitalización de mercado en solo un día, luego que la empresa informara que su ganancia aumentó un 18% a US$2.300 millones, un resultado que se situó por debajo de las expectativas de analistas debido a un aumento en los gastos.
Bank of America Corp. descendió 31 centavos, o un 2,4%, a US$12,82 tras informar que registró en el primer trimestre una ganancia de US$2.050 millones, o 17 centavos por acción, inferior a las expectativas de analistas encuestados por FactSet Research de un beneficio de 28 centavos por acción.
Merck subió 65 centavos, o un 1,9%, a US$34,51 y Johnson & Johnson agregó 54 centavos, o un 0,9%, a US$60,56.
Merck acordó pagar US$500 millones a Johnson & Johnson y renunciar a sus derechos de comercialización del exitoso medicamento Remicade en ciertas regiones, como parte de un acuerdo que pone fin a una disputa de dos años.
4 comentarios:
J&J negocia compra de Synthes por US$20.000 millones
Johnson & Johnson, el gigante estadounidense de productos para la salud y para el consumidor, está en conversaciones para comprar el fabricante de equipos médicos suizo-estadounidense Synthes Inc. en un acuerdo que podría alcanzar los US$20.000 millones, según personas familiarizadas con el asunto.
Banco de México deja tasa de interés sin variación en 4,5%
El Banco de México mantuvo el viernes sin variación el objetivo para la tasa de interés interbancaria en un 4,5%, en línea con las expectativas del mercado. El banco destacó en un comunicado adjunto el fuerte descenso de la inflación el mes pasado y una mayor demanda por las exportaciones mexicanas.
Petrobras firma acuerdos con petroleras chinas
El gigante petrolero estatal Petróleo Brasileiro SA, o Petrobras, informó el viernes que, como se esperaba, firmó acuerdos de cooperación con las empresas chinas Petrochemical Corp. (Sinopec), y Sinochem Corp.
El oro bate un nuevo récord histórico al cerrar a 1.486 dólares en Nueva York
Publicar un comentario