Welcome

Billie, with academic training in Fundamental Mathematics and professional experience in Large Multinationals in the Information Technology sector, having held positions in high-level management positions, maintains that it is time to reduce Unproductive Public Expenditure and help the Private Sector in everything that is possible.
Cortesía de Investing.com

Agenda Macro

Calendario económico en tiempo real proporcionado por Investing.com España.

Dos muertos y varios soldados heridos en Yemen

Afp | Adén
Dos hombres resultaron muertos en la madrugada de este viernes en unos enfrentamientos con las fuerzas de seguridad en el sur de Yemen, han declarado fuentes oficiales.
Un hombre armado ha muerto y otro ha resultado herido en Adén por las fuerzas militares cuando intentaba lanzar una granada contra el hotel de la ciudad sureña, ha declarado un responsable de los servicios de seguridad.
En otro incidente, cinco soldados han resultado heridos por una granada lanzada contra varios militares que custodiaban el banco central de la ciudad.
En la provincia vecina de Lahej, un soldado ha muerto y otro ha resultado herido en unos combates contra miembros de una tribu que busca expulsar al ejército de su zona, ha precisado una fuente de seguridad de la región.
En Zanjibar, capital de la provincia de Abyane, al noreste de Aden, dos soldados resultaron heridos por supuesto miembros de Al Qaeda.
La violencia es constante en el sur de Yemen, marcada desde hace tiempo por un movimiento secesionista y convertido en uno de foco de oposición contra el régimen del presidente Saleh.
La ONU lamenta la represión contra los manifestantes
El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, lamentó el pasado jueves los 12 muertos y los centenares de heridos que se registraron en las últimas manifestaciones contra el régimen del presidente de Yemen, Ali Abdalá Saleh. Ban, según un comunicado de su oficina de prensa, pidió a las partes enfrentadas en Yemen que "ejerzan la máxima restricción y desistan de realizar actos de provocación". El secretario general de la ONU, no obstante, dio la bienvenida al proceso de transición pacífica que el país va a iniciar y subrayó que esperaba que fuera "aceptable para todos", además de recalcar que solo el diálogo y el mutuo entendimiento les permitirá superar la crisis actual y preservar su unidad e integridad. También recordó a las autoridades yemeníes su obligación de cumplir con la responsabilidad de proteger a los civiles, así como de respetar la legislación humanitaria internacional.

No hay comentarios: