Welcome

stock market phases theorem. Chief Artificial Intelligence. Academic training in Fundamental Mathematics. IA basada en Razonamiento Humano Billie, Founder with academic training in Fundamental Mathematics and professional experience in Large Multinationals in the Information Technology sector, having held positions in high-level management positions, maintains that it is time to reduce Unproductive Public Expenditure and help the Private Sector in everything that is possible.
Cortesía de Investing.com
Cortesía de Investing.com

Agenda Macro

Calendario económico en tiempo real proporcionado por Investing.com España.

S&P rebaja a "negativa" la perspectiva de la calificación de Estados Unidos

Nueva York, (EFECOM)
La agencia de medición de riesgos Standard & Poors anunció hoy que ha rebajado a "negativa" la perspectiva de la calificación de Estados Unidos, aunque mantiene la nota de "AAA" sobre la deuda soberana de la primera economía mundial.
La firma indicó que la economía de Estados Unidos sigue siendo "flexible, diversificada y con altos ingresos", que está respaldada por una política monetaria "prudente y creíble" y que es evidente en su "habilidad de mantener el crecimiento mientras contiene las presiones inflacionistas".
"Aunque consideramos que estas fortalezas son por ahora mayores que los peligros fiscales y económicos y la gran deuda externa de Estados Unidos, ahora creemos que podrían no compensar completamente los riesgos de crédito en los dos próximos años para mantenerse al nivel "AAA"", dijo el analista de S&P, Nikola Swann.

1 comentario:

El Genio dijo...

Dow Jones Newswires

Standard & Poor's Ratings Services Inc. modificó su perspectiva para la calificación crediticia de Estados Unidos a "negativa", lo que aumenta la probabilidad de una posible rebaja a su codiciada calificación "AAA", debido a que la senda desde los grandes déficits presupuestarios y la creciente deuda gubernamental permanece poco clara.

S&P ratificó la calificación de deuda "AAA" para Estados Unidos.

"Más de dos años después del inicio de la crisis reciente, los encargados de la política monetaria en Estados Unidos aún no llegan a un acuerdo sobre cómo revertir el reciente deterioro fiscal o enfrentar las presiones fiscales a más largo plazo", señala el analista Nikola G. Swann de S&P. El experto dice que la agencia calificadora estima la probabilidad de una rebaja de la calificación crediticia de Estados Unidos dentro de dos años al menos en 33%.

La medida se produce en medio de las discusiones sobre la hoja de balance de la mayor economía del mundo y desacuerdos entre los políticos sobre cómo enfrentar los problemas fiscales al tiempo que el crecimiento económico permanece moderado.