Welcome

Billie, with academic training in Fundamental Mathematics and professional experience in Large Multinationals in the Information Technology sector, having held positions in high-level management positions, maintains that it is time to reduce Unproductive Public Expenditure and help the Private Sector in everything that is possible.
Cortesía de Investing.com

Agenda Macro

Calendario económico en tiempo real proporcionado por Investing.com España.

Telefónica lanza un plan de 'stock options' que beneficiará a 1.900 directivos

elmundo.es
Telefónica va a proponer a su Junta General de Accionistas aprobar un plan de incentivos para el personal directivo de la entidad, incluidos sus tres principales ejecutivos, por importe de 450 millones de euros.
Este plan, ligado a la evolución de la cotización de Telefónica y el resto de las grandes telecos del mundo, beneficiaría a unos 1.900 directivos.
Según la información que la pasada madrugada Telefónica envió a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), esta opción beneficiaría especialmente al presidente de Telefónica, César Alierta; al consejero delegado, Julio Linares, y al presidente de la compañía para Latinoamérica, José María Álvarez Pallete, que podrían repartirse hasta 50 millones de euros en acciones de Telefónica dentro de un plan articulado para un periodo de cinco años.
El plan tiene tres ciclos.
El primero se inicia este mes de julio y concluirá el 1 de julio de 2014 con la entrega de las acciones que toquen a cada directivo.
En el mejor de los casos, Alierta recibirá 390.496 acciones; a Linares le tocarán 234.298; y a Álvarez Pallete le corresponderán 124.249.
En conjunto, los tres podrían llevarse hasta 50 millones de euros.
La propuesta se conoce horas más tarde de que la compañía haya anunciado que planea recortar un 20% de su plantilla en España con el objetivo de reducir costes.
Aunque la idea está aún en estudio, las alternativas que se barajan pasan por "externalizar" ciertas actividades a proveedores de servicios y recortar un 6% los puestos directivos.
La operadora también apunta a "revisar" su política de sueldos, "más ligada a productividad que a inflación". Telefónica también ha hecho público esta noche que repartirá un dividendo de 0,75 euros por acción a cuenta de los beneficios de 2011.
El pago de este dividendo se realizará el 6 de mayo de este año a través del BBVA.
Asimismo, a través de un hecho relevante enviado al órgano regulador, la compañía ha comunicado que el Consejo de Administración propondrá a la próxima Junta General de Accionistas la distribución, en el segundo semestre de 2011, de un dividendo con cargo a reservas de libre disposición, por un importe de 0,77 euros a cada una de las acciones.
Opción de compra de acciones
Las 'stock options', que podrían definirse como 'opciones de compra de acciones', son un instrumento al que en ocasiones recurren grandes compañías multinacionales que cotizan en bolsa.
Se trata de facilitar la incorporación como accionista de la empresa y con unas condiciones especiales a directivos o empleados, con el fin de que éstos permanezcan en ella y aporten su experiencia.
Un plan de stock options se basa en la emisión de nuevas acciones a través de un aumento de capital y consiste en ofrecer a los destinatarios de la oferta un número limitado de títulos a un precio fijo, que se mantendrá durante los tres a cinco años que, por lo general, dura el plan.
Pasado el periodo estipulado, el trabajador tienen opción de comprar las acciones que comprometió inicialmente al precio fijado.
Si el valor de los títulos en bolsa ha subido y el directivo decide comprar, luego podrá venderlas en el mercado y obtener así un beneficio.
Si por el contrario, el valor en el parqué ha disminuido, es probable que el empleado decida no adquirir el título, para evitar perder dinero en la operación.

2 comentarios:

El Genio dijo...

Telefónica mantendrá un dividendo mínimo de 1,75 euros desde 2012

Europa Press | Madrid

El Genio dijo...

Europa Press | Madrid

Telefónica ha desvelado en Londres sus planes de retribución al accionista y previsiones de inversión e ingresos para los próximos años.

La 'crême de la crême' de los analistas se dan cita entre este miércoles y el jueves en Londres para asistir a la octava edición del 'Día del Inversor' de la compañía española.

En el marco de este evento, el grupo ha confirmado que el dividendo subirá a 1,75 euros el próximo año, frente a los 1,60 euros de 2011, y ha anunciado que dará una retribución anual mínima de 1,75 euros por acción a partir de 2012.

Desde 2012, esa retribución, que hasta ahora era en efectivo, podría modificarse ya que la compañía explica que podrá ser a través de dividendos, recompra de acciones o combinación de ambas, según "las circunstancias y preferencias de los inversores en ese momento".

Asimismo, la multinacional anunció el objetivo de incrementar entre un 1% y un 4% anual sus ingresos durante el periodo de 2010 a 2013, desde los 63.144 millones de euros obtenidos en 2010, así como de alcanzar un margen de Oibda en el rango alto del 30% y unas inversiones acumuladas superiores a los 27.000 millones de euros de 2011 a 2013, desde los 8.541 millones de euros de 2010.

El evento

El encuentro con los inversores comenzó con la ponencia del presidente de la firma, César Alierta, al que siguen el director general de estrategia, finanzas y desarrollo, Santiago Fernández Valbuena, el consejero delegado, Julio Linares y el presidente de Terra Latam, Fernando Madeira.

Además, la firma quiere poner de relieve sus últimas apuestas estratégicas, por lo que el evento contará el primer día con la participación del presidente de la red social Tuenti, Zaryn Dentzel, y del presidente de plataforma de comunicaciones IP JaJah, Trevor Healy.

Para el jueves 14 de abril, la compañía quiere enfatizar la importancia que tiene en sus cuentas Latinoamérica, uno de los "motores de crecimiento" del grupo.

Presencia de Lula

Por ello, el encuentro contará con la participación del ex presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva. De esta forma, el grupo reitera el destacado papel del mercado brasileño, que genera el 42,7% de los ingresos en la región, sobre todo tras la compra a Portugal Telecom de su participación en Vivo por 7.500 millones de euros.

Además de Lula da Silva, intervendrá el jueves el presidente de Telefónica en Latinoamérica, José María Álvarez Pallete, el máximo responsable de la compañía en Europa, Matthew Key, y el presidente de Telefónica en España, Guillermo Ansaldo.

La ponencia de Ansaldo centrará también el interés de los analistas, ya que es en el mercado local donde los ingresos del grupo experimentaron un descenso interanual del 5% en 2010 debido a un menor consumo de los clientes y donde la compañía se enfrenta a sus principales retos.