WASHINGTON (Dow Jones)El presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke, volvió a exhortar el martes a los legisladores a presentar pronto un plan para contener la creciente deuda pública de Estados Unidos, pero advirtió nuevamente sobre los peligros de usar el límite de la deuda como un elemento de negociación. Bernanke agregó que el no aumentar el límite de la deuda podría causar "severos trastornos en los mercados financieros", incluidas rebajas a las calificaciones crediticias de la deuda del gobierno de Estados Unidos, además de dañar el estatus especial que el dólar y los títulos del Tesoro estadounidenses tienen en los mercados mundiales.
Los comentarios del funcionario fueron preparados de antemano para ser presentados ante una organización bipartidista que busca educar a los estadounidenses sobre los desafíos de deuda del país. . Las conversaciones sobre la reducción del déficit, encabezadas por el vicepresidente Joe Biden, enfrentaban su mayor prueba el martes con el comienzo de tres días de discusiones políticamente sensibles dentro del grupo que él dirige.
Los republicanos continúan insistiendo en los recortes de gastos como una condición para que el Congreso eleve el límite de deuda de US$14.300 millones, lo que el Tesoro ha señalado debe ocurrir para comienzos de agosto.
En alrededor del 9% del producto interno bruto del Estados Unidos -el total de bienes y servicios producidos en la economía- el déficit presupuestario se ha ampliado significativamente desde el comienzo de la recesión a finales del 2007, afirmó Bernanke.
Este debería reducirse en los próximos años a medida que la economía continúa creciendo, pero Estados Unidos aún enfrentará una gran brecha una vez que las condiciones regresen a la normalidad. "La historia pone en claro que el no poner en orden nuestra casa financiera, erosionaría la vitalidad de nuestra economía, reduciría el estándar de vida en Estados Unidos, y elevaría el riesgo de inestabilidad económica y financiera", señaló en una conferencia auspiciada por el Comité para un Presupuesto Responsable.
La conferencia lleva el título: "El Límite de Deuda, Planes Financieros y Nerviosismo en el Mercado: ¿Adónde Nos Dirigimos a Partir de Ahora?"
Si bien el presidente de la Fed subrayó que no es una tarea fácil, exhortó al Congreso y a la Casa Blanca a desarrollar e implementar con rapidez un plan creíble que permita alcanzar la sostenibilidad fiscal a largo plazo.
"Espero, sin embargo, que tal tipo de plan pueda ser logrado en el corto plazo sin recurrir a maniobras políticas o medidas que arrojen un manto de duda sobre la solvencia crediticia de Estados Unidos", afirmó.
Las tres principales agencias calificadoras de crédito del mundo han amenazado con reducir la calificación crediticia "AAA" del gobierno de Estados Unidos -la más alta- si los políticos no logran llegar a un acuerdo sobre cómo reparar las tambaleantes finanzas públicas del país.
La agencia Fitch Ratings informó la semana pasada que colocaría a principios de agosto la deuda de Estados Unidos en observación para una posible rebaja si el Congreso no logra elevar el límite de endeudamiento del país.
Fitch Ratings emitió su advertencia tras anuncios similares por parte de Moody's Investors Service y Standard & Poor's.
El Tesoro ha indicado que el Congreso debe elevar el límite de deuda para el 2 de agosto, día en que las medidas temporales perderán su efectividad.

3 comentarios:
sin comentarios, que pida la jubilación.
El presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Ben Bernanke, criticó hoy que se use el tema de la deuda del país como una "herramienta" política para forzar cortes presupuestarios y advirtió que no elevar el techo de endeudamiento sería "contraproducente" para la economía. "Deberíamos evitar acciones o amenazas innecesarias que ponen en riesgo la confianza de los inversores en la capacidad y voluntad de Estados Unidos de pagar sus deudas", dijo Bernanke en una conferencia en Washington, en clara alusión al partido republicano.
EFE
Martes, 14 de Junio de 2011- 19:33 h.
"La total confianza y crédito de EEUU no sólo sustenta nuestro modo de vida, es también la base del sistema financiero global", dijo Obama en una entrevista en el canal NBC.
"De hecho, podríamos ver una repetición de la crisis financiera si jugamos con el problema (del tope de deuda) hasta el último momento", agregó.
Estados Unidos alcanzó el límite de endeudamiento de 14,29 billones de dólares el pasado mes de mayo, aunque el Tesoro ha anunciado "medidas extraordinarias" para evitar una moratoria, que le permitirá seguir operativo hasta el próximo 2 de agosto
"No me gustaría ver que EEUU cae en mora sobre sus obligaciones de pago. Estoy convencido de que podemos alcanzar un acuerdo en el Congreso para incrementar el tope de deuda de manera sensata", insistió Obama.
La oposición a un acuerdo procede del bando republicano, con mayoría en la Cámara de Representantes, que ha supeditado la elevación del límite de deuda a un severo plan de recortes en el gasto público que haga frente al abultado déficit de EEUU.
El presidente de EEUU remarcó su deseo de alcanzar un acuerdo y subrayó estar "profundamente convencido de que podemos poner en práctica un programa que ponga bajo control nuestra deuda".
No obstante, añadió que el programa de control de gasto "debe ir acompañado de las inversiones necesarias para hacer que la gente consiga trabajo".
"Hay un modo de solucionar este problema que no requiere soluciones radicales, pero que exige sacrificios de todas las partes", sostuvo Obama.
Obama tiene previsto disputar un partido de golf el próximo 18 con el líder de la Cámara de Representantes, el republicano John Boehner, durante el cual se prevé que dirimirán sus diferencias políticas, entre ellas la elevación del tope de deuda.
El presidente de la Reserva Federal de EEUU, Ben Bernanke, afirmó recientemente en una comparecencia ante el Congreso que "es arriesgado no elevar el límite de la deuda en un lapso razonable".
E indicó que de no producirse, el coste sería "un aumento en las tasas de interés, lo cual de hecho empeoraría nuestro déficit".
A pesar de que los expertos han señalado que es improbable que EEUU se declare en mora, los mercados han comenzado a mostrar señales de inquietud.
Recientemente, la agencia de calificación Moody"s lanzó un advertencia a Washington al señalar que existe un pequeño pero creciente riesgo de moratoria en EEUU si no se aumenta el techo de la deuda en las próximas semanas.
Publicar un comentario